Cómo reclamar en el día del Consumidor ante problemas con compras online (lo explican los expertos de Chollometro)

Moda, tecnología, artículos para el hogar, entretenimiento y cultura, viajes, comida a domicilio, alimentación… Internet permite a los consumidores acceder a una amplia variedad de productos de forma fácil con envíos cada vez más rápidos, devoluciones gratuitas, precios competitivos o una atención al cliente cercana, entre otros. El 86% de los españoles compran y venden a través de Internet, transacciones que, en la mayoría de los casos, concluyen con éxito, pero que en otras pueden acabar con el comprador insatisfecho por no saber a quién recurrir ante problema.

Image description

Los expertos en compras online de Chollometro, la plataforma de ofertas y descuentos líder en España, coincidiendo con la celebración del Día del Consumidor recuerdan a todos los españoles los procedimientos que deben seguir en el caso de haber tenido una mala experiencia con una compra a través de Internet.

¿Has realizado tu pedido y no llega? Puedes pedir que te devuelvan el dinero: uno de los principales problemas que el consumidor encuentra cuando realiza una compra online es la posibilidad de que se pierda el paquete y no recibir su compra. Ante esta situación si el pago se ha efectuado con tarjeta, La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ampara la anulación del cargo si se ha hecho de forma fraudulenta o indebidamente. En el caso de las transferencias, si el comercio online se niega a devolver el dinero el consumidor deberá reclamar ante los tribunales y presentar las pruebas oportunas.

¿Qué pasa con los gastos de envío si he cambiado de opinión?: aunque las tiendas online están obligadas a hacerse cargo de los gastos de envío iniciales si procedes a la devolución del artículo adquirido, el consumidor tiene la obligación de costear el envío de vuelta. No obstante, es importante tener en cuenta que el vendedor tiene la obligación de haber informado al comprador previamente.

¿No quieres el producto? Tienes 14 días naturales para ejercer tu derecho de desistimiento. Cuando, por ejemplo, compramos un producto por internet y no coincide con la imagen que el vendedor publica del mismo en la web el consumidor puede devolverlo en los supuestos previstos legalmente para recibir un reembolso en los 14 días siguientes, aunque hay algunas excepciones en aquellos productos que pueden ser fácilmente copiables o personalizables.

Atento a los Marketplaces para evitar sustos si tienes algún problema con tu compra online: para vender productos online los vendedores pueden crear un ecommerce desde cero o formar parte de un marketplace de otra empresa como es el caso de Amazon. En el supuesto de adquirir un producto a través de este tipo de tiendas online y haber tenido alguna incidencia con la compra, el consumidor debe ponerse en contacto con el vendedor del producto comprado y es él quién debe aportarle una solución. 

A la hora de realizar una compra online es fundamental recurrir siempre a tiendas de confianza. Este tipo de comercios electrónicos cuentan con servicios de atención al cliente accesibles y cercanos a los que el consumidor debe recurrir en caso de tener una incidencia. En el caso de no recibir ninguna solución o no estar de acuerdo, siempre puede contar con el asesoramiento de organismos como la OCU.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.