Decathlon gana un 24% más en 2023 y eleva sus ventas hasta los 2.127 millones de euros

Decathlon, la marca deportiva mundial multiespecialista, ha registrado un beneficio neto de 123 millones de euros en 2023 en España, lo que supone un crecimiento del 24%, según informa la compañía en un comunicado.

Image description

En concreto, la multinacional ha cerrado su ejercicio fiscal con una facturación de 2.127 millones de euros (con IVA) en España, lo que supone un ligero aumento del 1% respecto a 2022, aportando el 12% de la facturación global de la compañía.

De esta forma, las ventas 'online' alcanzaron el 13,43% de las totales tras registrar un alza del 10,6%, mientras que las ventas circulares representaron un 2,17% de las totales, lo que supone un aumento del 25% respecto a 2022.

Así, Decathlon finalizó 2024 con un total de 174 tiendas y siete centros logísticos, la relocalización de la tienda City Málaga y una ampliación en su centro City Orense.

Respecto al empleo, la compañía dedicada al deporte contó durante el pasado ejercicio con una plantilla de más de 11.000 trabajadores entre los que se compartieron 7,8 millones de euros del resultado.

En marzo de 2023 firmó su II Plan de Igualdad de la compañía, con el que quiere seguir optimizando el clima laboral y las capacidades y potencialidades de toda su plantilla durante cuatro años más, así como la calidad de vida y el bienestar de sus colaboradores.

Por otro lado, Decathlon ha abonado a las arcas del Estado más de 124 millones de euros en 2023 en concepto de Impuestos de Sociedades y Seguridad Social.

El consejero delegado de Decathlon España, Borja Sánchez, se ha congratulado por los resultados registrados en 2023. "Nos hemos enfrentado a importantes retos que nos han llevado a operar en un mercado muy volátil. Sin embargo, esto ha supuesto un impulso para transformarnos y sentar las bases para el futuro, por lo que estamos satisfechos con el resultado que hemos logrado, siempre gracias a la dedicación y el compromiso de todos nuestros equipos", ha señalado.

De esta forma, Decathlon ha continuado en 2023 trabajando en su hoja de ruta para avanzar en los objetivos fijados en materia de sostenibilidad, ya que ha conseguido que el 39% de los productos vendidos se hayan diseñado bajo un enfoque de ecodiseño, respecto al 25% de 2022.

En esta línea, las ventas circulares, que suponen el 2,17% de la cifra de facturación total, sitúan a Decathlon España como el segundo país del grupo en lo que a circularidad se refiere gracias a sus servicios de Segunda Vida y de Alquiler y Suscripción, disponibles tanto en sus tiendas de gran formato como en su web.

Estas acciones, entre otras, han impulsado la reducción de emisiones de CO2 absolutas derivadas de su actividad en España, consiguiendo situarlas en un -6,5% frente al -2% que anotó en 2022.

En el marco de su plan estratégico de sostenibilidad inmobiliaria, consolidó su apuesta por el autoconsumo y la producción de energía renovable con la instalación de 12.542 metros cuadrados de placas y marquesinas solares fotovoltaicas en 17 de sus centros en España de la mano de EiDF Solar y EDP. Además de más de 400 puntos de recarga para vehículos eléctricos de la mano de EDP.

TRANSFORMACIÓN DE SUS TIENDAS EN 2024 BAJO LA NUEVA IDENTIDAD DE MARCA

De cara a este ejercicio, Decathlon España ha avanzado que en los últimos meses ha puesto en marcha diferentes proyectos, siendo el más significativo el anuncio de su nuevo propósito 'Move People Through the Wonders of Sport' y su nueva identidad de marca, bajo el lema 'Ready to Play'.

Esto ha supuesto, entre otros muchos cambios, el comienzo de la transformación de sus tiendas, empezando por la de San Sebastián de los Reyes, en Madrid, junto a otras nueve más en Europa, y tiene previsto llevar a cabo esta modernización en 26 tiendas más a nivel nacional próximamente.

En línea con la estrategia de desarrollo de Decathlon, el grupo comunicó la adquisición de Bergfreunde, la web alemana especializada en deportes de montaña, escalada y equipamiento para actividades al aire libre de Backcountry, y el lanzamiento de Decathlon Pulse, enfocada en construir nuevos motores de crecimiento a largo plazo.

En materia laboral, la multinacional francesa ha firmado este año su nuevo convenio colectivo que contempla un incremento salarial acumulado del 15% para los próximos tres años.

"Durante 2024, con nuestra nueva ambición y el lanzamiento de nuestra nueva marca, hemos desarrollado una nueva estrategia para evolucionar en diferentes áreas de nuestro negocio. Esto incluye reformular la experiencia cliente, potenciar el canal digital y acelerar el movimiento hacia nuevos modelos circulares", ha concluido Sánchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.