Deel libera US$ 120 millones de su propia tesorería para ayudar a los clientes afectados por el cierre de Silicon Valley Bank

La plataforma de gestión de RRHH y solución de nóminas para equipos globales, va a liberar 120 millones de dólares de su propia tesorería para apoyar las operaciones de nóminas de las startups tras el cierre de Silicon Valley Bank (SVB). Anunciado por Alex Bouaziz, su cofundador y CEO, la plataforma se ha asociado con Andreessen Horowitz (a16z) e Y Combinator -ambos inversores en Deel- para proporcionar este apoyo.

Image description

El objetivo de este desembolso es ayudar a las empresas a gestionar las nóminas durante los dos próximos ciclos "con el mínimo trastorno". Las empresas que necesiten ayuda pueden rellenar un formulario y solicitarla a Deel, que ayudará a los clientes actuales, así como a algunos nuevos, a gestionar los salarios de sus empleados y subcontratistas.

"Hemos liberado parte de nuestro efectivo porque es nuestra responsabilidad ayudar a otras empresas, pero tenemos que ser muy selectivos", dice el CEO y cofundador Alex Bouaziz. "Como ya estamos en el sistema de nóminas, tenemos medios para conseguir buenas condiciones”. Bouaziz añade, que "el objetivo no es ganar dinero. Se trata de ayudar a la gente y de ganarnos realmente la confianza del mercado como líderes en el negocio de las nóminas".

Deel no tiene cuenta bancaria en el SVB. Opera en más de 100 países, tiene más de 450 cuentas bancarias en todo el mundo, incluidas las de JPMorgan Chase y Citibank, y dispone de gestión interna de tesorería.

Desde su creación Deel ha recaudado casi 680 millones de dólares, está valorada actualmente en 12.000 millones de dólares, y es rentable desde septiembre de 2022. En enero, la compañía alcanzó los 295 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), un 417,5% más que los 57 millones de dólares en ARR a finales de 2021. Deel da soporte a más de 15.000 clientes, entre ellos Nike, Subway, Reebok, Forever 21 y Klarna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.