Deel libera US$ 120 millones de su propia tesorería para ayudar a los clientes afectados por el cierre de Silicon Valley Bank

La plataforma de gestión de RRHH y solución de nóminas para equipos globales, va a liberar 120 millones de dólares de su propia tesorería para apoyar las operaciones de nóminas de las startups tras el cierre de Silicon Valley Bank (SVB). Anunciado por Alex Bouaziz, su cofundador y CEO, la plataforma se ha asociado con Andreessen Horowitz (a16z) e Y Combinator -ambos inversores en Deel- para proporcionar este apoyo.

Image description

El objetivo de este desembolso es ayudar a las empresas a gestionar las nóminas durante los dos próximos ciclos "con el mínimo trastorno". Las empresas que necesiten ayuda pueden rellenar un formulario y solicitarla a Deel, que ayudará a los clientes actuales, así como a algunos nuevos, a gestionar los salarios de sus empleados y subcontratistas.

"Hemos liberado parte de nuestro efectivo porque es nuestra responsabilidad ayudar a otras empresas, pero tenemos que ser muy selectivos", dice el CEO y cofundador Alex Bouaziz. "Como ya estamos en el sistema de nóminas, tenemos medios para conseguir buenas condiciones”. Bouaziz añade, que "el objetivo no es ganar dinero. Se trata de ayudar a la gente y de ganarnos realmente la confianza del mercado como líderes en el negocio de las nóminas".

Deel no tiene cuenta bancaria en el SVB. Opera en más de 100 países, tiene más de 450 cuentas bancarias en todo el mundo, incluidas las de JPMorgan Chase y Citibank, y dispone de gestión interna de tesorería.

Desde su creación Deel ha recaudado casi 680 millones de dólares, está valorada actualmente en 12.000 millones de dólares, y es rentable desde septiembre de 2022. En enero, la compañía alcanzó los 295 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), un 417,5% más que los 57 millones de dólares en ARR a finales de 2021. Deel da soporte a más de 15.000 clientes, entre ellos Nike, Subway, Reebok, Forever 21 y Klarna.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.