DES2023: el potencial de la Inteligencia Artificial y la prevención de ciberataques marcarán su agenda

La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show se prepara para convertir Málaga en la capital de la innovación tecnológica e impulsar su liderazgo como hub digital de referencia en el sur de Europa. Del 13 al 15 de junio, la ciudad será el punto de encuentro para todos los profesionales de pymes, empresas, grandes corporaciones, startups y administraciones que buscan socio tecnológico con el objetivo de transformarse y ser más competitivos. 

Image description

Para acudir a la cumbre, DES2023 ya ha abierto sus acreditaciones con las que congregará a más de 16.000 CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Data Officer’s o Chief Purchasing Officer’s, entre otros perfiles profesionales de alto valor. Bajo el lema “Next is Now”, el evento seguirá haciendo énfasis en la necesidad de incorporar las tecnologías exponenciales con el propósito de convertir las empresas o áreas de gestión en modelos eficientes. Además, en esta edición se destacará la innovación continua que compañías e instituciones tienen que adoptar debido al incremento del uso de las tecnologías, y de las disrupciones que han surgido en los últimos meses, como el auge de los ciberataques o la crisis energética.

“Estos factores son los que nos hacen ver que la digitalización no tiene fin. Cada disrupción o innovación genera nuevos desafíos que han de lidiarse desde la unión del talento digital, la tecnología y el negocio en el núcleo de las organizaciones. Y como resultado en cada situación, veremos surgir nuevos modelos de actividad competitivos, diferenciales y resilientes”, indica Sandra Infante, directora de DES. 

Por su parte, más de 400 firmas expositoras presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas en términos de Inteligencia Artificial, Hyperautomatización, Web 3.0, Metaverso, Ciberseguridad, Data Intelligence, Multicloud, Blockchain, IoT, 5G o clean techs, entre otras, para sectores que están inmersos en una continua evolución como son la Banca, Industria Manufacturera, Salud, Movilidad, Comercio, Turismo o la Energía. En total, los dos pabellones de FYCMA acogerán a empresas líderes como Banco Santander, Clear Channel, Convertix, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, KPMG, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, T-Systems, WeHumans, VMware, entre muchas otras.

Todas las novedades del Digital Business World Congress

En el marco de DES2023 se desarrollará Digital Business World Congress, el congreso líder en transformación digital, que congregará a más de 450 expertos internacionales en más de 270 sesiones. Todos ellos se encargarán de analizar cómo a partir de la aplicación de nuevas tecnologías disruptivas se puede incrementar el ritmo productivo, reducir los costes, limitar los errores, predecir los fallos y, en consecuencia, ganar productividad en el ámbito empresarial y de negocio.

En cuanto a tecnologías exponenciales, si a día de hoy tenemos que distinguir una que está en plena expansión, esta es la Inteligencia Artificial. Por ello, el Digital Business World Congress dedicará una gran parte de su agenda a sesiones especialidades donde se evaluará el potencial de la combinación de algoritmos para realizar tareas y que se caracteriza por su mejora constante. En este sentido, se llevará sobre la mesa la revolución que estamos viviendo con GPT-4, el modelo de lenguaje que sirve para producir textos que simulan la redacción humana, además de explicar otros modos de empleo de la IA Generativa, con los que distintos perfiles profesionales pueden ganar valor mediante, por ejemplo, la creación de imágenes, presentaciones, audios o videos.

Otra de las tecnologías que se estudiará a nivel transversal es el desarrollo del metaverso, tras la eclosión que tuvo el pasado año. Al respecto, se reflexionará hacia dónde va este universo paralelo virtual, que difumina los límites entre la realidad física y la digital, ya que se espera que este 2023 será un año clave para que se definan sus funciones prácticas y su aplicabilidad masiva.

Igualmente, este año está siendo marcado por el aumento de los graves ciberataques a empresas, instituciones, administraciones y servicios públicos, los cuales suponen una amenaza real que afecta directamente a datos personales confidenciales. De acuerdo con la empresa de analítica Check Point Research, se estima que las agresiones cibernéticas sigan creciendo en los próximos meses debido al impulso de tecnologías como la IA, que permiten generar códigos maliciosos a mayor velocidad. Es por este motivo, que DES2023 hará especial hincapié en los retos pendientes para hacer frente a este desafío e indagará en la estrategia de “zero trust” donde se prioriza la verificación sistemática del usuario.

En clave medioambiental y como novedad, la cumbre contará con el Energy & Cleantech Forum, espacio en el que se pondrán en valor las tecnologías que tienen por objetivo reducir el impacto medioambiental y contribuir a los objetivos climáticos de cara a 2050. Softwares, la analítica de datos, o la misma IA son algunas de las opciones que se analizarán en DES y que actualmente están al servicio de las redes eléctricas inteligentes o del hidrógeno verde, los cuales están fomentando la transición energética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.