DES2023: el potencial de la Inteligencia Artificial y la prevención de ciberataques marcarán su agenda

La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show se prepara para convertir Málaga en la capital de la innovación tecnológica e impulsar su liderazgo como hub digital de referencia en el sur de Europa. Del 13 al 15 de junio, la ciudad será el punto de encuentro para todos los profesionales de pymes, empresas, grandes corporaciones, startups y administraciones que buscan socio tecnológico con el objetivo de transformarse y ser más competitivos. 

Para acudir a la cumbre, DES2023 ya ha abierto sus acreditaciones con las que congregará a más de 16.000 CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Data Officer’s o Chief Purchasing Officer’s, entre otros perfiles profesionales de alto valor. Bajo el lema “Next is Now”, el evento seguirá haciendo énfasis en la necesidad de incorporar las tecnologías exponenciales con el propósito de convertir las empresas o áreas de gestión en modelos eficientes. Además, en esta edición se destacará la innovación continua que compañías e instituciones tienen que adoptar debido al incremento del uso de las tecnologías, y de las disrupciones que han surgido en los últimos meses, como el auge de los ciberataques o la crisis energética.

“Estos factores son los que nos hacen ver que la digitalización no tiene fin. Cada disrupción o innovación genera nuevos desafíos que han de lidiarse desde la unión del talento digital, la tecnología y el negocio en el núcleo de las organizaciones. Y como resultado en cada situación, veremos surgir nuevos modelos de actividad competitivos, diferenciales y resilientes”, indica Sandra Infante, directora de DES. 

Por su parte, más de 400 firmas expositoras presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas en términos de Inteligencia Artificial, Hyperautomatización, Web 3.0, Metaverso, Ciberseguridad, Data Intelligence, Multicloud, Blockchain, IoT, 5G o clean techs, entre otras, para sectores que están inmersos en una continua evolución como son la Banca, Industria Manufacturera, Salud, Movilidad, Comercio, Turismo o la Energía. En total, los dos pabellones de FYCMA acogerán a empresas líderes como Banco Santander, Clear Channel, Convertix, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, KPMG, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, T-Systems, WeHumans, VMware, entre muchas otras.

Todas las novedades del Digital Business World Congress

En el marco de DES2023 se desarrollará Digital Business World Congress, el congreso líder en transformación digital, que congregará a más de 450 expertos internacionales en más de 270 sesiones. Todos ellos se encargarán de analizar cómo a partir de la aplicación de nuevas tecnologías disruptivas se puede incrementar el ritmo productivo, reducir los costes, limitar los errores, predecir los fallos y, en consecuencia, ganar productividad en el ámbito empresarial y de negocio.

En cuanto a tecnologías exponenciales, si a día de hoy tenemos que distinguir una que está en plena expansión, esta es la Inteligencia Artificial. Por ello, el Digital Business World Congress dedicará una gran parte de su agenda a sesiones especialidades donde se evaluará el potencial de la combinación de algoritmos para realizar tareas y que se caracteriza por su mejora constante. En este sentido, se llevará sobre la mesa la revolución que estamos viviendo con GPT-4, el modelo de lenguaje que sirve para producir textos que simulan la redacción humana, además de explicar otros modos de empleo de la IA Generativa, con los que distintos perfiles profesionales pueden ganar valor mediante, por ejemplo, la creación de imágenes, presentaciones, audios o videos.

Otra de las tecnologías que se estudiará a nivel transversal es el desarrollo del metaverso, tras la eclosión que tuvo el pasado año. Al respecto, se reflexionará hacia dónde va este universo paralelo virtual, que difumina los límites entre la realidad física y la digital, ya que se espera que este 2023 será un año clave para que se definan sus funciones prácticas y su aplicabilidad masiva.

Igualmente, este año está siendo marcado por el aumento de los graves ciberataques a empresas, instituciones, administraciones y servicios públicos, los cuales suponen una amenaza real que afecta directamente a datos personales confidenciales. De acuerdo con la empresa de analítica Check Point Research, se estima que las agresiones cibernéticas sigan creciendo en los próximos meses debido al impulso de tecnologías como la IA, que permiten generar códigos maliciosos a mayor velocidad. Es por este motivo, que DES2023 hará especial hincapié en los retos pendientes para hacer frente a este desafío e indagará en la estrategia de “zero trust” donde se prioriza la verificación sistemática del usuario.

En clave medioambiental y como novedad, la cumbre contará con el Energy & Cleantech Forum, espacio en el que se pondrán en valor las tecnologías que tienen por objetivo reducir el impacto medioambiental y contribuir a los objetivos climáticos de cara a 2050. Softwares, la analítica de datos, o la misma IA son algunas de las opciones que se analizarán en DES y que actualmente están al servicio de las redes eléctricas inteligentes o del hidrógeno verde, los cuales están fomentando la transición energética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.