El 4 de diciembre InfoNegocios inicia un apasionante viaje hacia el futuro (de la mano de "La Pluma Digital, el periodismo de la IA")

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Después de un exhaustivo período de reflexión, InfoNegocios está a punto de dar un paso innovador con el lanzamiento de una sección dedicada a la inteligencia artificial. Durante más de seis meses, hemos sopesado la posibilidad de lanzarla, no solo debatiendo sobre su realización, sino también definiendo los objetivos de esta nueva propuesta. La inteligencia artificial ha sido parte de nuestro entorno durante mucho tiempo, pero ahora, más que nunca, nos encontramos inmersos en la era de la IA, que llegó al gran público en el 2022 con un estruendoso "Hola mundo”.

Image description

El pasado jueves tuve el privilegio de asistir a una ponencia en el Evento Start Ups Talks donde diversos expertos compartieron dos mensajes reveladores. Uno de ellos destacó un aumento de la productividad en una asombrosa proporción de “50 X”. Pero el mensaje que resonó más en mí, hizo hincapié en la crucial necesidad de educar a la sociedad para aprovechar esta tecnología que está redefiniendo el mundo en el que vivimos. Gracias Elena, Paz, Javier & Pablo por compartir vuestra visión y conocimiento,

Al escuchar este mensaje, y compartirlo con el equipo de InfoNegocios, todos coincidimos que la decisión de lanzar la sección no solo ha sido acertada, sino que también estamos convencidos de haber elegido al mejor columnista para abordar el tema de la inteligencia artificial, y no solo en general, sino específicamente en castellano.

La selección de este columnista nos llevó más tiempo de lo que habíamos pensado inicialmente, dado que no somos expertos en el campo de la inteligencia artificial. Iniciamos conversaciones con profesionales del sector tecnológico, empresas de selección y ecosistemas de innovación en todos los países en los que Infonegocios tiene presencia, incluyendo Argentina, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y España. Aunque exploramos opciones en la Costa Oeste, después de una cuidadosa consideración, decidimos centrarnos en el idioma español, una lengua que actualmente hablan más de 493 millones de personas, siendo la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes y la tercera lengua más utilizada en la red. (Y es la lengua materna de todo el equipo de la Red InfoNegocios).

Así que, reorientamos nuestra búsqueda hacia España y América Latina, y después de varios meses, nos complace anunciar que por fin hemos encontrado al mejor columnista posible para liderar esta sección: un auténtico lince de la IA.

Esta nueva sección, que verá la luz el 4 de diciembre bajo el nombre "La Pluma Digital, el periodismo de la IA", nace con el objetivo de EDUCAR y sumergir a nuestros lectores en un universo fascinante de conocimiento tecnológico, el mundo de la IA.

¡Prepárate para explorar la inteligencia artificial de la mano de nuestro nuevo columnista, un lince!

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.