El verdadero origen del árbol de Navidad

(Por Iván Fernández Amil) Seguro que muchos de vosotros habéis colocado o estáis a punto de colocar el árbol de Navidad en vuestras casas, pero, ¿sabéis de dónde procede esta tradición tan familiar? 

Image description
Cuenta la leyenda que todo comenzó en un pequeño Estado alemán de la Baja Sajonia en el siglo VIII después de Cristo

Pero antes, tenemos que conocer al protagonista de esta historia: Bonifacio de Maguncia
Este inglés, nacido con el nombre de Winfrido, pertenecía a una familia acomodada a la que mostró, en contra de la voluntad de su padre, su deseo de entrar en la vida monástica. Recibe su formación con los benedictinos e ingresa en la orden, pero el convento se le queda
pequeño, así que comienza a visitar a los pueblos germánicos para ayudar en su conversión.


Su trabajo era tan extraordinario que recibió un mensaje de Roma: El Papa lo reclamaba para nombrarle obispo. Allí recibió, además del nuevo cargo, un nuevo nombre: Bonifacio.

Volvemos a ese pequeño Estado alemán de Baja Sajonia. Vivía en esa región una comunidad pagana que rendía tributo a Thor, el Dios nórdico del trueno, durante los días de la Navidad cristiana. El tributo implicaba sacrificar a un niño bajo un árbol que consideraban sagrado, llamado “El Roble del Trueno”.

Pero en la Navidad del año 723 después de Cristo, Bonifacio de Maguncia, atravesó esta
región, de camino a sus misiones, en plena celebración del sacrificio a Thor. Horrorizado, se
interpuso en el acto, interrumpiéndolo y salvando la vida del niño. Bonifacio además cogió un hacha y proclamando el nombre de Jesucristo comenzó a talar el roble pagano.

Bonifacio encontró cerca de donde había caído el roble un pequeño abeto. Lo cogió y se lo
ofreció a los aldeanos como sustituto, hablándoles de Jesucristo y bendiciéndolo con las
palabras: “Que este árbol sea el símbolo del Dios verdadero, sus hojas sean siempre verdes y nunca mueran”.

Bonifacio además decoró el abeto con adornos relacionados con las historias de la Biblia:
manzanas, velas, ángeles, estrellas... Y para cerciorarse de que aquellos paganos ya no
realizaban sacrificios humanos, representantes de la iglesia regresaban cada Navidad a revisar y adornar aquel abeto.

Con el tiempo la tradición del árbol de Navidad se fue extendiendo a lo largo y ancho de todo el planeta. La narración que dio origen a esta tradición, así como el significado religioso que contiene, representa para la Iglesia Católica el mejor ejemplo del triunfo de la luz sobre la oscuridad de lo pagano.

Por cierto, Bonifacio utilizó la madera del roble talado para construir una capilla dedicada a San Pedro que sería el origen de un monasterio benedictino y de la actual Catedral de Fritzlar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.