En España las mujeres superan a los hombres en la práctica del mobile gaming (y prefieren juegos del tipo Match-3 o puzzles)

Una encuesta realizada por MMA y Digital Turbine analiza la situación de este canal en nuestro país y la tipología de la jugadora española, que se caracteriza, entre otros rasgos, por preferir los juegos Match 3 o puzzles y por jugar entre 30 minutos y 2 horas al día. También analiza información de gran interés para los anunciantes como los hábitos de consumo preferidos de las mujeres y sus rutinas de belleza más habituales con la que pueden ofrecer a las jugadoras los productos o servicios de su interés mientras juegan en sus dispositivos móviles.

Image description

Según datos de la última encuesta elaborada por MMA y Digital Turbine (NASDAQ: APPS), plataforma líder global de publicidad móvil, representada en España y Europa por Adsmovil, en España hay ya más mujeres que hombres que practican el mobile gaming con una diferencia de 6 puntos porcentuales entre ambos. Este hito supone un cambio de paradigma para las marcas, de manera especial para las de gran consumo y distribución, ya que se les abre una oportunidad de llegar a través de este canal a un público que está muchas horas delante de su pantalla del móvil y que se encuentra muy receptivo a los estímulos por parte de los anunciantes. De manera especial si se le ayuda a mejorar su situación en el juego o se les ofrecen productos o servicios de su interés.

La encuesta ofrece información relevante sobre la tipología de las mujeres españolas que practican el mobile gaming, cuya franja de edad mayoritaria va desde los 35 años hasta los 55 y que todas ellas siempre utilizan el smartphone para jugar. Por otro lado, los juegos preferidos de las mujeres gamers están encabezados por los de tipo Match-3 o puzzles, que son el contexto adecuado para llegar a ellas. A estos juegos, les siguen los de plataforma, aventuras, acción, mundo virtual y los simuladores. 

En cuanto a los factores que más influyen para que las mujeres hablen de las marcas, en primer lugar están las recompensas que se les puedan ofrecer tipo descuentos, regalos, etc. (55,7%). Seguido por la alta calidad de los productos (48,6%). Si reciben una muy buena atención (43,5%). Si hay algo que sea relevante para sus propios intereses (30,4 %). O si tienen información privilegiada sobre la marca o sus productos (26,2%).

Sobre el papel de las marcas en la vida de las consumidoras, estas destacan que les gusta que principalmente sean eco-friendlies (54,4%). Tras esto se encuentra que escuchen el feedback de los clientes (53,4%). Que sean socialmente responsables (52,5%) y por último que sean transparentes sobre el proceso de recopilación de los datos y su utilización (49,3%).

Por lo que respecta a sus hábitos de consumo, sus principales compras en los últimos meses van en el siguiente orden: productos vacacionales, auriculares, bolsos, gafas, billetes para viajes, entradas para conciertos, carteras y monederos. 

“Con el conjunto de datos que muestra esta encuesta, vemos que se abre una gran océano de oportunidades para las marcas de gran consumo y distribución en el canal mobile gaming, puesto que alcanza a millones de jugadoras, que entre otros productos, están interesadas por categorías como la belleza. Al mismo tiempo, se revela que las mujeres gammers son más partidarias de aquellas marcas que muestran sus productos o servicios de forma detallada y oportuna con anuncios mientras juegan y que les ayudan a conseguir ventajas y avances en el juego”, afirma Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil, compañía AdTech pionera en innovación para la publicidad digital y representante exclusivo de Digital Turbine en LATAM y Sur de Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.