En España más de 4,5 millones de mujeres se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión (por este motivo Fundación Adecco lanza Empleoparatodas.es)

El 30% de las mujeres en edad laboral (entre 16 y 64 años) en España están expuestas a la pobreza y a la exclusión social, siendo el desempleo el principal causante de esta situación. La tasa de paro femenina (14,6%) es 3,3 puntos porcentuales superior a la de los hombres. Por este motivo, la Fundación Adecco se preocupa y se ocupa lanzado la iniciativa Empleoparatodas.es.

Image description

Las mujeres mayores de 50 años, con discapacidad, con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género están especialmente expuestas a esta situación. Bajo este contexto, la Fundación Adecco cuenta con más de 90 empresas comprometidas con el empleo de las más vulnerables para apoyar la Semana de la Mujer 2023, cuyo objetivo es acelerar el empleo de las mujeres con mayor riesgo de exclusión, visibilizar la desigualdad y exclusión social, así como concienciar sobre las barreras a las que se siguen enfrentando en su camino hacia el empleo.

Durante estos días, la Fundación Adecco intensificará su actividad de orientación e intermediación laboral, para acompañar a 300 mujeres en situación de vulnerabilidad y favorecer así su inclusión laboral y el mantenimiento de su puesto de trabajo.

Además, la Fundación Adecco ha creado una campaña de sensibilización bajo el título ‘La influencer que nunca has visto’, que refleja la historia de Martina, una joven madre en situación de desempleo que decide empezar a contar su propio estilo, trucos para ahorrar, búsqueda de empleo en las redes sociales… Una versión más vulnerable de los ‘unboxing’ o de mostrar sus outfits como hacen cada día otras creadoras de contenido.

Eva Porto, ‘influencer’ especializada en RRHH, compartirá en Instagram y TikTok consejos para inspirar a las mujeres con más dificultades a encontrar un empleo.

 La campaña puede visualizarse en: empleoparatodas.es

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.