Foodtech Startup Forum 2023: los fondos de capital más importantes del mundo se reúnen para explorar las tendencias en inversión foodtech

F4F - Expo Foodtech, el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en el BEC de Bilbao, celebra durante los tres días el Foodtech Startup Forum 2023, un espacio en el que más de 200 startups de todo el mundo presentarán sus proyectos más disruptivos en el ámbito foodtech.

Image description

Las startups han dejado de ser un fenómeno emergente para convertirse en el motor que impulsa la innovación y el crecimiento económico. En el competitivo mundo del emprendimiento, la aceleración de startups juega un papel crucial. Pero ¿qué factores determinan realmente el éxito de estas empresas emergentes? Clara Martínez, Relationship Manager del Fondo Europeo de Bioeconomía Circular (FECE); Nitza Kardish, CEO de Trendlines AgriFood Fund; Claudia Berti, Global Open Innovation & IPR de Barilla; y Marta Fernández-Golfín, Directora de Bimbo Ventures EMEA Grupo Bimbo, analizarán cómo el éxito de una startup no depende de un solo elemento, sino de una combinación de varios: un buen modelo de negocio, un producto validado, la colaboración con socios estratégicos y un equipo comprometido.

Ante el auge de soluciones disruptivas que están emergiendo en el mercado procedentes de las startups, las organizaciones están empezando a reconocer el valor inherente a la colaboración con emprendedores. En la actualidad, los procesos de innovación abierta corporativa están remodelando la dinámica entre las grandes empresas y las startups. Líderes de la industria como Gabriel Torres, Director de Pascual Ventures de Calidad Pascual, Christoph Mandl, Jefe de Corporate Venturing de EIT Food, o Rubén González, líder de emprendimiento en Mahou San Miguel, entre otros, compartirán como los procesos de innovación abierta se han convertido en una herramienta muy útil para que las grandes empresas aceleren sus propios procesos de innovación mediante la colaboración con startups.

Además, el Foodtech Startup Forum 2023 contará con más de 124 fondos de inversión, corporates y venture capital que acudirán para descubrir los nuevos proyectos foodtech y para desvelar cuáles son las claves de un negocio para atraer a los fondos de inversión y aceleradoras. Expertos en inversión y financiación de proyectos de tecnología alimentaria como Tommaso Gino, de Blue Horizon; Nadav Berger, de PeakBridge; Arne Hautekiet, de Astanor; Adrien Villalonga, de Big Idea Ventures; y Juan Cheng, de Innovate 360 & Feed 9 Billion, entre otros, compartirán alternativas de financiación para proyectos de startups en todas sus fases, desde la incubación hasta el crecimiento industrial y de mercado. Asimismo, darán a conocer varios casos de éxito reales que han llevado a cabo.

Startups revolucionarias

Durante tres días, el Foodtech Startup Forum dará a conocer los proyectos de las startups más innovadoras en el ámbito foodtech, con tecnologías en el ámbito de la automatización, robótica e industria 4.0; agritech; energía y medio ambiente; food science; seguridad alimentaria; o intralogística. Las startups seleccionadas, de entre más de 200 candidaturas, realizarán un pitch frente a líderes de la industria, inversores y venture capital. Entre ellas destacan: Beewise, una startup israelí que está utilizando la inteligencia artificial para revolucionar la forma en que se realiza la apicultura; NotCo, una startup chilena que, a través de la inteligencia artificial, crea alimentos veganos que imiten el sabor y la textura de los productos de origen animal; OrCam, que está utilizando la inteligencia artificial para ayudar a las personas con discapacidad visual; y Nuro, una startup estadounidense que está revolucionando el mundo de la entrega de alimentos y paquetes. Su vehículo autónomo, el R2, es capaz de realizar entregas sin conductor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.