Fortune nombra a Telefónica una de las empresas más innovadoras de 2025

En colaboración con Statista, Fortune presenta su clasificación inaugural de las 100 empresas europeas más innovadoras. El análisis abarcó más de 300 empresas de 21 países y 16 sectores.

Image description

Telefónica ha sido reconocida por su excepcional liderazgo en innovación y su impacto en el panorama empresarial europeo, destacando, sobre todo, la cultura de innovación que existe dentro de la compañía.

 Fortune y Statista han seleccionado a Telefónica como una de las “Europe's Most Innovative Companies 2025”, clasificando a las 100 empresas europeas más innovadoras.

Fortune y Statista han reconocido el liderazgo de Telefónica en innovación y su impacto en el panorama empresarial europeo, destacando su cultura innovadora.

Para esta primera lista de las empresas más innovadoras de Europa, Fortune y Statista evaluaron a más de 300 empresas de 21 países y 16 sectores en función de su cultura de innovación, desarrollo de productos y mejoras de procesos.

La lista incluye empresas de diversos sectores que están impulsando avances significativos en inteligencia artificial, biotecnología, atención médica, productos de consumo y más, con un fuerte apoyo en investigación, desarrollo y cultura empresarial innovadora.

Telefónica considera la innovación una prioridad transversal en toda la organización. Está integrada en su modelo de negocio y abarca desde la mejora de la infraestructura de red hasta el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales. Este compromiso se refleja en iniciativas del sector como Open Gateway, donde ha desempeñado un papel destacado desde el principio en la promoción del desarrollo de nuevas API estandarizadas en redes de telecomunicaciones para mejorar la funcionalidad de los servicios digitales; tecnologías pioneras como la ciberseguridad, el blockchain, la nube y la inteligencia artificial, entre otras; y en el impulso de una estrategia de innovación abierta a través de Wayra, el Capital Riesgo Corporativo de Telefónica, que invierte en startups innovadoras y atrae talento emprendedor a la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.