Fortune nombra a Telefónica una de las empresas más innovadoras de 2025

En colaboración con Statista, Fortune presenta su clasificación inaugural de las 100 empresas europeas más innovadoras. El análisis abarcó más de 300 empresas de 21 países y 16 sectores.

Image description

Telefónica ha sido reconocida por su excepcional liderazgo en innovación y su impacto en el panorama empresarial europeo, destacando, sobre todo, la cultura de innovación que existe dentro de la compañía.

 Fortune y Statista han seleccionado a Telefónica como una de las “Europe's Most Innovative Companies 2025”, clasificando a las 100 empresas europeas más innovadoras.

Fortune y Statista han reconocido el liderazgo de Telefónica en innovación y su impacto en el panorama empresarial europeo, destacando su cultura innovadora.

Para esta primera lista de las empresas más innovadoras de Europa, Fortune y Statista evaluaron a más de 300 empresas de 21 países y 16 sectores en función de su cultura de innovación, desarrollo de productos y mejoras de procesos.

La lista incluye empresas de diversos sectores que están impulsando avances significativos en inteligencia artificial, biotecnología, atención médica, productos de consumo y más, con un fuerte apoyo en investigación, desarrollo y cultura empresarial innovadora.

Telefónica considera la innovación una prioridad transversal en toda la organización. Está integrada en su modelo de negocio y abarca desde la mejora de la infraestructura de red hasta el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales. Este compromiso se refleja en iniciativas del sector como Open Gateway, donde ha desempeñado un papel destacado desde el principio en la promoción del desarrollo de nuevas API estandarizadas en redes de telecomunicaciones para mejorar la funcionalidad de los servicios digitales; tecnologías pioneras como la ciberseguridad, el blockchain, la nube y la inteligencia artificial, entre otras; y en el impulso de una estrategia de innovación abierta a través de Wayra, el Capital Riesgo Corporativo de Telefónica, que invierte en startups innovadoras y atrae talento emprendedor a la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.