Google España gana 78,5 millones en 2024 (un 24% más) y eleva un 13% sus ingresos (hasta los 328,5 millones de euros)

Google Spain obtuvo un beneficio de 78,5 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 23,8% respecto a las ganancias de 63,4 millones registradas un año antes, a la par que redujo un 42,7% su patrimonio neto, hasta los 128,6 millones de euros.

Image description

Además, la firma elevó el importe neto de la cifra de negocios un 13,1% en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, hasta los 328,5 millones de euros, según las cuentas del Registro Mercantil facilitadas por Informa a Europa Press.

La compañía ha explicado que el crecimiento de los ingresos es "atribuible" al aumento de la demanda de los servicios de la sociedad.

Google Spain registró un resultado de explotación de 97,7 millones el año pasado, más de 22,2% superior que los 80,1 millones obtenidos en 2023.

Además, la firma elevó un 5% sus gastos de personal, al pasar de 150,9 millones de euros en el año 2023 a 158,4 millones de euros en el año 2024, al tiempo que el número de empleados al cierre aumentó hasta los 581 empleados.

De cara a las perspectivas empresariales, Google España no tiene planes ni intención de reestructurar, reorganizar o enajenar activos distintos de los reflejados en los presentes estados financieros.

Por otro lado, la compañía devengó 4,1 millones de euros por el alquiler en la Torre Picasso de Madrid, propiedad de Pontegadea, la firma patrimonial de Amancio Ortega, donde tiene su sede general en España, cuyo contrato vence el 31 de diciembre de 2029.

Google Spain ha destacado que su principal actividad es asistir a la empresa operativa regional de Europa, África y Medio Oriente (EMEA), Google Ireland Limited y Google Cloud EMEA Limited en las actividades de marketing y soporte al cliente para los productos de la compañía en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.