Huawei recurre la orden de bases de las ayudas al 5G en zonas rurales por el posible veto a los equipos chinos

Huawei ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden 685/2023 del Ministerio de Asuntos Económicos en la que se establecen las bases para la concesión de más de 500 millones de euros en ayudas procedentes de los fondos europeos para el desarrollo de las redes 5G en zonas rurales de España por el posible veto a los equipos chinos.

Image description

La citada orden ministerial indica que "los equipos, componentes, integraciones de sistemas y software asociado en los elementos críticos de las redes 5G no serán adquiridos a proveedores que hayan sido designados como de alto riesgo por España".

Si bien España todavía no ha publicado su lista de proveedores de riesgo, la orden ministerial apostilla que, si una vez ejecutado el proyecto, "el suministrador 5G seleccionado por el beneficiario (de las ayudas) es declarado de riesgo alto, el beneficiario deberá proceder a la sustitución del equipamiento de dicho suministrador por el de otro que no se encuentre en dicha situación, realizando a su coste el cambio del equipamiento que pudiese encontrarse ya instalado".

En este contexto, Huawei considera que la mencionada orden ministerial "contiene una provisión contraria a derecho y desproporcionada".

A juicio de Huawei, la redacción de la orden interfiere con la libertad de los operadores para elegir el "mejor proveedor sobre la base de criterios objetivos que reflejen requisitos comerciales, técnicos y de seguridad" y, en su lugar, "busca excluir a ciertos suministradores en función de criterios políticos arbitrarios".

Para la compañía china, este planteamiento reducirá la competencia y provocará una "distorsión" del sector de las telecomunicaciones en España, además de obstaculizar la innovación y plantear "grandes riesgos económicos y sociales".

"Huawei España, como suministrador de equipos de telecomunicaciones legalmente establecido en el país, confía en que el Tribunal abordará las diversas infracciones de la ley y repondrá los derechos e intereses legítimos de la compañía en aras de mantener la competencia en beneficio de los consumidores y usuarios, así como de las empresas de las zonas rurales españolas", ha detallado la empresa.

VODAFONE TAMBIÉN PRESENTÓ UN RECURSO

Además de Huawei, Vodafone España también presentó un recurso administrativo contra la orden ministerial a finales del pasado septiembre, según han indicado fuentes de la compañía a Europa Press.

En ese sentido, desde la operadora consideran que las condiciones impuestas son "injustas" y su objetivo es que se modifiquen las mismas.

Fuentes del mercado consultadas por Europa Press han señalado que este posible veto a los equipos chinos en las ayudas para el despliegue del 5G rural penaliza a las operadoras que los utilizan y "favorecen a Telefónica", menos expuesta a esta circunstancia dado que sus proveedores son fundamentalmente Ericsson y Nokia.

Las mismas fuentes han indicado que, si bien no ha dado el paso de presentar un recurso administrativo, Orange tampoco está conforme con el posible veto a los equipamientos chinos en la concesión de estas ayudas. En ese sentido, Orange ha declinado realizar comentarios al respecto.

Por otro lado, se prevé que esta semana se publique la convocatoria de las ayudas para el despliegue del 5G rural en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.