IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Image description

En este sentido, DES – Digital Enterprise Show 2025, el evento de referencia en Europa sobre tecnologías exponenciales que se celebrará del 10 al 12 de junio en Málaga, presentará las últimas innovaciones que están transformando el ámbito de los viajes y que permiten automatizar los procesos, elevar la calidad de los servicios, prever la demanda o incrementar la eficiencia energética, entre otras posibilidades.

Precisamente, sobre estas capacidades de las herramientas tecnológicas ahondarán en el encuentro Mateo Ramón Sastre, Chief Technology & Transformation del Grupo Piñero, y Luis Miguel Martín, CIO de Sercotel Hotel Group. Ambos líderes pondrán en común casos reales de cómo han incorporado soluciones inteligentes que les han permitido optimizar operaciones y perfeccionar las vivencias de los viajeros en sus respectivos alojamientos. En la misma línea se dirigirán Marc Planas, CIO de Catalonia Hotels & Resorts; Lucía Martínez, CIO de AR Hotels and Resorts; Joaquín Janer, consejero delegado de Grupo BlueBay Hotels & Resorts; y Diego Rodríguez, Business Leader Automation & AI en IBM, los cuales compartirán las tendencias digitales, como la IA o los chatbots, que están redibujando la forma en que se está captando y fidelizando a los clientes.

A su vez, Lukas Schack, Principal Machine Learning Engineer en TUI, Isabel Járrega, directora de Experiencia del Cliente y Transformación del Negocio de Toyota; Nanes Martínez, directora de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente; y Federico López, Head of AI de VoiceMOD, compañía que ha desarrollado un modulador de voz en tiempo real mediante inteligencia artificial, analizarán las oportunidades que surgen de la IA en la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores.

Del mismo modo, esta cuestión será abordada por Enrique Ruiz, Global CMO de Turespaña, el cual indagará también en las prácticas tecnológicas sostenibles, el auge de las experiencias inmersivas con la Realidad Virtual y Aumentada, la aparición de influencers digitales o el metaverso como nuevos canales de promoción. Igualmente, Ruiz desvelará el potencial de la innovación para reforzar la imagen de los destinos.

Ética y seguridad

La rápida llegada y democratización de la inteligencia artificial en el turismo ha traído consigo nuevos desafíos éticos. Por ello, DES2025 pondrá la mirada, de la mano de directivos de TUI y de Beko Europe, en el equilibrio que están haciendo las organizaciones para incorporar la IA, entre otras tecnologías exponenciales, sin comprometer la seguridad de los datos y garantizar la responsabilidad social. Paralelamente, líderes de la misma compañía de prestación de servicios turísticos, Westcon Iberia, Coca-Cola Europacific Partners y del Observatorio de la Vida Militar del Congreso de los Diputados debatirán sobre la relevancia de las soluciones de ciberseguridad hoy en día para preservar la protección de la información sensible frente las ofensivas cibernéticas encabezadas por IA o la computación cuántica.

La industria turística en el Retail Tech Fest

Esta nueva edición de DES2025 albergará el Retail Tech Fest, el espacio dedicado al ecosistema del retail y ecommerce. En él, directivos de conocidas marcas de la industria debatirán sobre la IA y la innovación tecnológica para construir un entorno más resiliente, eficiente y competitivo. César Tello, director general de Adigital; y Ricardo Fernández, CEO de Destinia, expondrán las claves para erigir un modelo turístico mejor preparado para el futuro, teniendo en cuenta la saturación de los destinos, el impacto ambiental y la necesidad personalizar las experiencias.

Asimismo, Cristina Cartes, gerente de Políticas Públicas de Amazon, y Lucía Martínez, CIO de AR Hotels and Resorts, explorarán las estrategias para combinar la automatización de los servicios sin perder la autenticidad humana en un mundo de interacción cada vez más inteligente con el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.