Indra se asegura contrato de radares con la Fuerza Aérea de Tailandia

Indra se ha adjudicado un contrato de radares para la Fuerza Aérea de Tailandia, una licitación con la que la compañía española expande su presencia en el mercado asiático de la defensa, según ha destacado en un comunicado.

Image description

En concreto, Indra, que en esta licitación ha competido con algunas de las firmas "más importantes del sector", proveerá a la Fuerza Aérea taliandesa de un radar de largo alcance que "destaca por su enorme fiabilidad" dado que debe mantener su operatividad "en todo momento para asegurar la vigilancia del espacio aéreo".

El sistema también tiene la capacidad de detectar aviones de quinta generación, misiles balísticos, drones y otro tipo de objetivos en zonas lluviosas, como Tailandia, "en las que otros radares pueden encontrar dificultades".

"El sistema incorpora los últimos algoritmos para resistir los intentos del adversario de interferir en su funcionamiento, así como capacidad para mitigar los efectos de molinos eólicos y plantas solares, que provocan reflejos que también pueden afectar a la detección", ha añadido Indra.

Este será el segundo radar que Indra entregará a la Fuerza Aérea de Tailandia, dado que la compañía española ya puso en servicio otro dispositivo de largo alcance similar junto a un sistema para monitorizar la situación del espacio aéreo y conducir misiones aéreas (Airdef).

"Nos sentimos muy orgullosos de que la Fuerza Aérea de Tailandia vuelva a confiar en nosotros y en nuestra capacidad para adaptar nuestros sistemas a sus requisitos operativos específicos. Nuestros sistemas han sido diseñados para operar sin descanso, garantizando el cumplimiento de un papel crítico para la seguridad del país", ha resaltado el director de Desarrollo de Negocio de Sistemas Integrados de Defensa de Indra, Francisco Jiménez.

Indra ha puesto en valor que ya ha entregado radares en 30 países y a la OTAN, al tiempo que ha destacado que sus sistemas cubren todas las funciones y alcances que pueda requerir un ejército moderno, desde la vigilancia espacial en órbitas cercanas a la Tierra y a largo y medio alcance, hasta la defensa antiaérea, el combate naval o la protección frente a drones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.