La brecha salarial se reduce, pero la mitad de los hombres trabajadores continúa negando que exista

De acuerdo con los datos de la EPA, los hombres cobran anualmente una media de 4.721 euros más que las mujeres, sin embargo las mujeres, trabajan a la semana 100 horas menos que los hombres. Entre las medidas más solicitadas por los trabajadores para hacer frente a la brecha salarial, sobresale el garantizar la igualdad salarial en un mismo puesto de trabajo (33% de las menciones).

A lo largo de los últimos años, la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha ido reduciendo. Los datos de Eurostat señalan que, en 2013, la brecha salarial en Europa era del 17,8%, y del 16% en España.


En 2020 (últimos datos disponibles), esta se había reducido respectivamente hasta el 13% y 9,4%. En lo que respecta al ámbito nacional, las sucesivas subidas del SMI (desde los 655,2 euros en 2016 hasta los actuales 1.080 euros) han contribuido a corregir este desajuste, por el hecho de ser las mujeres quienes en mayor proporción contaban con las retribuciones más bajas.

En cualquier caso, y de acuerdo con los datos de la EPA, la brecha del salario bruto (antes de impuestos y cotizaciones) del empleo principal en 2021 fue de 393 euros mensuales. Esto significaría que, anualmente, los hombres cobran una media de 4.721 euros más que las mujeres. El promedio en los últimos 16 años ha sido de una diferencia de 5.236 euros.

Aún con todos estos datos, el reciente análisis sobre brecha salarial de la plataforma InfoJobs, desvela que todavía un 50% de la población ocupada masculina no está concienciada acerca de la existencia de este desajuste económico. Un porcentaje que contrasta con el 78% de las mujeres trabajadoras que sí lo está.

En palabras de Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs: “Acabar en España con la desigualdad en las condiciones laborales, en el salario, en el desarrollo profesional o en el acceso al empleo de las mujeres se traduciría sin lugar a dudas en una mejora de la productividad y los resultados. Para llegar a este punto es necesario un proceso de concienciación completo. Lo más importante es que a nivel social, esto ya es un hecho, la demanda es real y cada vez más mayoritaria, pero el cambio cultural tiene que llegar a todos los estratos”.

Garantizar la igualdad salarial en un mismo puesto, medida más demandada frente a la brecha
Finalmente, entre las medidas más solicitadas por los trabajadores para hacer frente a la brecha salarial, sobresale el garantizar la igualdad salarial en un mismo puesto de trabajo. Concretamente, esta recibe un 33% de las menciones. Otra que destaca es la equiparación de las condiciones laborales y beneficios profesionales a tiempo parcial y completo (28%); o el reclutar mujeres en ámbitos donde la presencia femenina está subrepresentada (17%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.