Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Image description

Desde su lanzamiento, Laia ha comenzado a operar en Instagram, generando contenido visual para marcas que buscan innovar en su comunicación digital. Su primera gran aparición en redes como fallera virtual ha marcado un hito en la fusión entre inteligencia artificial y tradiciones populares, demostrando su capacidad de conectar con la audiencia a través de narrativas auténticas y culturalmente relevantes.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ALIADA DEL MARKETING DE INFLUENCERS

En un entorno donde la demanda de contenido es incesante y las marcas requieren agilidad, Laia se posiciona como una solución estratégica. No solo permite reducir los costes de producción de contenido hasta en un 80%, sino que también potencia la creatividad y adaptabilidad de las campañas. “Laia representa un activo digital: accesible, eficiente y con una capacidad ilimitada de personalización. No sustituye la creatividad humana ni a los creadores de contenido humanos, sino que los complementa”, explica Marisa Oliver, CEO de Hamelin Agency.

Pero Laia no es solo una herramienta. Su impacto en la influencia digital es innegable. Con la proliferación de influencers virtuales como Lil Miquela o Noonoouri, el sector está en plena transformación. Según Virtual Humans, esta industria ha superado los 15.000 millones de dólares a nivel mundial. Laia es la respuesta española a esta tendencia global, diseñada para ofrecer colaboraciones estratégicas con marcas dentro del mercado hispanohablante.

UN PROYECTO CON PROPÓSITO: TRANSPARENCIA, AUTENTICIAD Y VALOR

Lo que diferencia a Laia de otros avatares digitales es su compromiso con la creación de contenido ético y con impacto positivo. Su manifiesto se basa en tres pilares fundamentales: 1) inspirar y educar, generando contenido que motive a la acción y fomente la autenticidad en la comunicación digital; 2) respetar y conectar, estableciendo relaciones genuinas entre marcas, creadores y audiencias, evitando la desinformación y los mensajes vacíos; e 3) innovar con propósito, utilizando la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia sin comprometer los valores humanos.

DANI PÁEZ Y MARISA OLIVER: LA VISÓN DETRÁS DE LAIA

Este innovador proyecto nace de la colaboración entre Dani Páez, director creativo de Aquí Houston, y Marisa Oliver, CEO de Hamelin Agency. Con una amplia trayectoria en publicidad, storytelling e influencer marketing, ambos profesionales han unido fuerzas para crear una herramienta que no solo optimiza la producción de contenido, sino que también redefine la interacción entre marcas y público en la era digital.

Con Laia, se suma un activo de valor al ecosistema de creadores virtuales españoles, abriendo nuevas opciones para el marketing de influencia y la creación de contenido digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.