Las empresas de servicios digitales crecen cinco veces más rápido que el conjunto del sector servicios

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, muestra la meritoria resistencia del sector al escenario general de atonía económica, con una tasa de crecimiento que quintuplica la del sector servicios en su conjunto.

Image description

En un contexto macroeconómico presidido por la desaceleración y la incertidumbre, los empresarios muestran una percepción cautelosa sobre la evolución del sector a corto plazo, como se desprende de nuestros indicadores de clima.

El indicador de clima sobre la creación neta de empleo, no obstante, se recupera y se eleva desde los +3,7 puntos hasta los +11,3 (en un rango de -100/+100). El balance entre las empresas que esperan crear empleo en los próximos tres meses (hasta mayo) y las que esperan una reducción de sus plantillas se decanta a favor de las primeras en un 55,9% de los casos.

La percepción sobre la evolución de la actividad a corto plazo también anota un mayor peso entre los optimistas, pero con un baremo que interrumpe la secuencia de mejoras desde diciembre de 2023. En esta ocasión, pasa de los +37,5 puntos hasta los +30,0. Ello equivaldría a decir que el 65% de los empresarios confían en aumentar su cifra de facturación en el lapso marzo-mayo. La percepción es más favorable en España que en el promedio de nuestros vecinos europeos (+22,9).

En general, el termómetro de las expectativas sigue moviéndose en el terreno del optimismo, pero sus débiles registros parecen anticipar un escenario de moderación, frente a la extraordinaria dinamicidad vivida en años anteriores.

Para Antonio Rueda, director de Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Este aparente desgaste de las expectativas no debe distraer de un hecho: por el momento, el sector no acusa ningún impacto relevante en su senda de crecimiento, que sigue una trayectoria muy reseñable y positiva, tanto en términos de empleo como, sobre todo, de actividad y negocio”.

Tras las revisiones estadísticas, el crecimiento promedio anual en 2023 terminó en el 11,5%, muy superior al conjunto del sector de los servicios (2,2%).

En términos interanuales (enero 2024- enero 2023), la facturación de las empresas de servicios digitales creció a un ritmo del +12,0%. Prosigue la creación neta de empleo. Aupándose hasta el +5,1%, consolida una serie de 40 meses consecutivos con crecimientos interanuales positivos. Esta tendencia no ha perjudicado la facturación por empleado, que también crece un 5,6%, un registro más que razonable dentro de la serie.

Los datos más recientes de afiliación a la seguridad social apuntalan esa tendencia en el primer trimestre del año 2024. En marzo había 474.407 personas afiliadas en el sector de servicios digitales, 26.822 personas más que hace un año.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.