Llega a España “Gloouds” la plataforma tecnológica con foco en el fútbol base que permite generar ingresos adicionales a los clubes

Gloouds llega a España tras firmar un acuerdo hasta el 2026 hace unas semanas con Independiente de Avellaneda "El Rey de Copas".

Image description

Gloouds es un generador de ingresos para el fútbol que le permitirá a los clubes aumentar su eficiencia. La solución tecnológica permite integrar y enriquecer contenidos y datos tanto cualitativos como cuantitativos permitiendo la mejora en las tomas de decisiones sobre performance deportivas, económicas y financieras.

Además, la herramienta potenciará la oportunidad de los jóvenes en alcanzar sus sueños a través del fútbol.

Esta tecnología permite gestionar información, contenidos y datos en una sola plataforma y monetizar estos activos digitales.

Así, el personal deportivo, el equipo de scouting, videoanálisis y estadísticas, el staff médico y todos los que participan del ecosistema del Club se ven beneficiados.

Gloouds también acompañará a los clubes en su camino al “Metaverso “ creando  experiencias Web3 donde los clubes y sus fans podrán vivir experiencias virtuales únicas, como por ejemplo: Creación de Estadios de Fútbol en el Metaverso de Gloouds, Colecciones de diferentes tipos de Ntfs, experiencias “gamificadas", formativas, etc.

Algunas de estas experiencias virtuales tendrán recompensa en el mundo “real”.

Gloouds  tiene  la intención de ayudar a clubes de Madrid y Cataluña y de otras provincias. Nuestra solución permitirá a los  clubes grandes, pequeños y medianos  generar un gran cambio en su performance y en su economía .

“Estamos dispuestos a apoyar a los clubes Españoles  invirtiendo en tecnología para ayudarlos a crecer y a generar nuevos ingresos “ nos indicó Diego Muller CEO de Gloouds.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.