Madrid, única ciudad española en el Índice de Ciudades Globales de Schroders

Madrid se situó en 2022 en el puesto 20 del Índice de Ciudades Globales, subiendo seis posiciones con respecto a su marca de 2021, y se convierte, así, en la única urbe española en el 'top 30', según se desprende del índice elaborado por la multinacional británica Schroders.

Image description

El indicador trata de clasificar las principales metrópolis que mejor combinen crecimiento económico con universidades de renombre, políticas medioambientales sostenibles y excelentes infraestructuras de transporte. De esta forma, Madrid ha obtenido una puntuación de 9,01, por delante de Múnich y por detrás de la china Shenzhen.


En cuanto a la primera posición, esta ha ido a parar a San Francisco, que ha desbancado a Londres este año por la introducción de una puntuación específica del capital riesgo en el índice. Además, la ciudad californiana es un centro neurálgico de la innovación a escala planetaria. Boston repitió en segunda posición, mientras que el bronce recayó en Londres.

"El índice ahora muestra que, a pesar del impacto de la pandemia y del trabajo a distancia, las ciudades siguen siendo los motores de la economía mundial. Su capacidad para proporcionar espacios de colaboración para el trabajo y ofrecer fantásticos restaurantes, teatros y experiencias comerciales es inigualable", ha explicado Hugo Machin, gestor de Schroders Global Cities.

Otras ciudades que han visto mejoradas sus puntuaciones son San Diego y Berlín, que registraron movimientos significativos dentro de las 30 mejores por sus puntuaciones en financiación vía capital riesgo y por la política medioambiental.

Por otra parte, a pesar de los conocidos problemas causados por los confinamientos, las ciudades chinas de Hong Kong (puesto 9), Shenzhen (19), Pekín (24) y Shánghai (25) han mejorado o mantenido sus posiciones por la solidez del sistema universitario y el éxito de sus industrias tecnológicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.