MediaMarkt desarrolla un nuevo asistente con tecnología GenAI para su equipo (se llama Sandy, y busca garantizar una experiencia de uso en un entorno seguro)

MediaMarkt, la compañía omnicanal líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, lanza su propio asistente digital basado en inteligencia artificial (IA) Generativa para optimizar y agilizar las tareas diarias e impulsar la creatividad del equipo con una experiencia de uso segura.

Image description

Desarrollado por el equipo del Contact Center AI en colaboración con el grupo de proyectos de IA de MediaMarkt Saturn, esta nueva solución, llamada Sandy, tiene capacidad para responder a consultas en lenguaje natural, así como generar textos, imágenes, o incluso dar soporte en programación. Esto permite realizar muchas tareas de forma más eficaz y rápida, dando más tiempo para centrarse en cuestiones estratégicas de más alto nivel.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo asistente de IA Generativa es que la plantilla de las oficinas centrales de MediaMarkt lo puede utilizar para su trabajo diario en un espacio de confianza dentro de la red de la empresa, eliminando la necesidad de compartir información confidencial externamente. Para el desarrollo de Sandy también se ha puesto gran énfasis en la protección y seguridad de los datos.

Para Mar Fernández, Head of Digital de MediaMarkt España, "con la integración de Sandy damos un paso más en el desarrollo de la IA en las oficinas centrales de MediaMarkt de forma eficiente y segura. Este nuevo asistente digital nos permitirá identificar nuevos casos relevantes para el negocio, y también nos apoyará enormemente en nuestro trabajo diario a corto plazo. Sandy demuestra así nuestro liderazgo en innovación digital y el compromiso que tenemos por mejorar continuamente la experiencia de cliente y empleado a través de la tecnología”.

El nuevo asistente Sandy, diseñado para ser utilizado de forma muy sencilla e intuitiva, cuenta con los modelos lingüísticos GPT 3.0 y 4 de OpenAI, y Palm2 de Google, así como programas de generación de imágenes como Stable Diffusion. Recientemente se han integrado también los modelos de última generación Llama3 y Gemini Pro.

España, uno de los primeros países del grupo MediaMarkt Saturn en integrar a Sandy

Con la implementación de Sandy, MediaMarkt España se convierte en uno de los primeros países del grupo que tiene acceso a este asistente digital basado en IA Generativa, cuyo despliegue inicial dio comienzo en febrero de este año en Alemania y posteriormente se está integrando en todo el equipo de forma progresiva.

La IA desempeña también un papel fundamental en la transformación y mejora de las operaciones de MediaMarkt. A través de acuerdos estratégicos con líderes tecnológicos como Google, Microsoft, Accenture, Accesa y Parloa, la compañía ha podido trabajar en proyectos piloto y ya ha integrado las primeras soluciones a nivel de experiencia del empleado y del cliente basadas en IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.