Meta implementará una suscripción sin publicidad para Instagram y Facebook en Europa (por un costo mensual de 9,99 euros)

Meta ha anunciado que ofrecerá un plan de suscripción sin publicidad en Instagram y Facebook en Europa el próximo noviembre que costará 9,99 euros al mes para la versión web o 12,99 euros mensuales para iOS y Android, de cara a cumplir con la regulación europea de protección de datos y mercados digitales.

Image description

La compañía busca alinearse con los requerimientos del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), que es un conjunto de normas relacionadas con la protección de los usuarios en lo relativo al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos en la Unión Europea (UE).

De la misma forma ocurre con la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), que entrará en vigor en marzo del próximo año y que persigue el objetivo de proteger la privacidad de los usuarios y fomentar la competencia leal y la transparencia en el mercado.

En este marco, tal y como se pudo conocer a principios de octubre, Meta ya planeaba implementar un nuevo sistema de suscripción con el que los usuarios pagaran por acceder a sus servicios sin anuncios ni contenido publicitario personalizado.

Ahora, de cara a adaptarse definitivamente a las nuevas regulaciones aprobadas por la UE y ofrecer a los usuarios una versión de sus plataformas sin publicidad, la compañía liderada por Mark Zukerberg ha anunciado una suscripción sin anuncios para Instagram y Facebook.

Tal y como ha detallado la compañía en un comunicado en su blog, esta suscripción sin publicidad estará disponible en el mes de noviembre y tendrá un precio de 9,99 euros al mes para la versión de las redes sociales en la web, así como de 12,99 euros mensuales en iOS y Android.

No obstante, como alternativa, los usuarios pueden continuar utilizando sus cuentas en Instagram y Facebook de forma gratuita, pero con la aparición de anuncios en sus 'feeds' "que sean relevantes para ellos".

Asimismo, Meta también ha explicado que estas tarifas se lanzarán concretamente para los usuarios mayores de 18 años pertenecientes a los países de la Unión Europea, así como en los países del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.

En concreto, ha matizado que esta nueva opción de suscripción se aplicará a todas las cuentas vinculadas en el Centro de cuentas de un usuario, independientemente de dónde se compre la suscripción. Sin embargo, a partir del 1 de marzo del próximo año, Meta ha comunicado que aplicará una tarifa adicional de 6 euros al mes en la web y 8 euros al mes en iOS y Android por "cada cuenta adicional que figure en el Centro de cuentas de un usuario".

También ha especificado que, en el caso de las versiones de las redes sociales para Instagram y Facebook, se ha implementado un precio mayor porque se incluyen "las tarifas que cobran Apple y Google a través de sus respectivas políticas de compra".

COMPROMISO CON LAS LEYES EUROPEAS

Meta ha subrayado que creen en "un Internet basado en la publicidad", que acerque a las personas productos y servicios "personalizados". Sin embargo, también ha destacado que respetan "el espíritu y el propósito" de las regulaciones europeas en evolución y, por tanto, están comprometidos a cumplirlas.

En el mes de agosto, la compañía anunció un cambio en las bases legales que sustentan los anuncios personalizados en sus plataformas para ofrecer a los usuarios un modelo basado en el consentimiento, en línea con la regulación europea.

Tal y como ha detallado Meta, la opción para que las personas compren una suscripción sin publicidad "equilibra los requisitos de los reguladores europeos al tiempo que ofrece a los usuarios opciones y permite a Meta continuar sirviendo a todas las personas en la UE, el EEE y Suiza".

Asimismo, han desarrollado que esta medida del nuevo plan de suscripción está avalada por la sentencia del mes de julio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la que se reconoció expresamente que un modelo de suscripción de estas características es "una forma válida de consentimiento para un servicio financiado con publicidad".

Para aquellos usuarios que continúan utilizando la versión gratuita con anuncios "la experiencia seguirá siendo la misma", contando con las configuraciones de preferencias de anuncios, así como con herramientas para explicar porqué se ve un anuncio en concreto.

Por su parte, las empresas anunciantes podrán continuar desarrollando campañas publicitarias personalizadas para los usuarios europeos que dispongan de la versión gratuita.

Finalmente, Meta ha puntualizado que "en el futuro", continuará invirtiendo para crear nuevas herramientas que "preserven el valor que tanto las personas como las empresas obtienen de la publicidad personalizada", al tiempo que permitan a los usuarios controlar su experiencia publicitaria tanto en Instagram como en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.