Orange pone en marcha el centro de ciberseguridad que la Comunidad de Madrid le adjudicó por 13,8 millones

Orange (parte de MasOrange) ha puesto en marcha el centro de operaciones de seguridad para los servicios de ciberseguridad de la agencia Madrid Digital que la Comunidad de Madrid le adjudicó a finales de mayo por 13,8 millones de euros, según ha informado la empresa en un comunicado.

Image description

"La propuesta de Orange representa para Madrid Digital una evolución integral que trasciende lo meramente tecnológico, ya que la organización deja así atrás su arquitectura tradicional y adopta un enfoque revolucionario potenciado por la inteligencia artificial generativa de Microsoft Copilot for Security", ha detallado la teleco.

Además de modernizar su infraestructura, aportará un "alto grado de automatización" y de integración con los sistemas ya existentes, así como un "cumplimiento riguroso" de la normativa vigente.

"Todas estas mejoras se ven reforzadas por un sólido plan de formación y soporte especializado disponible 24/7, respaldado por un equipo de expertos altamente cualificados y dedicados en exclusiva al proyecto", ha añadido Orange.

El director general del área de B2B de MasOrange, Joaquín Colino, ha resaltado que esta adjudicación refuerza el papel de la compañía como "socio estratégico" de las administraciones públicas tanto en servicios de conectividad tradicional como en "otros más avanzados", como los de ciberseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.