Prosegur presenta el caso de éxito de xMDR en Securmática: IA contra amenazas digitales xMDR (la plataforma de servicios de ciberseguridad de Cipher)

Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha presentado junto con Prosegur en Securmática 2023, el Congreso global celebrado en España de Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Privacidad, su plataforma de servicios de ciberseguridad xMDR. Esta plataforma se ha presentado para ayudar a las empresas a robustecer su huella digital utilizando tecnologías de vanguardia como la IA, el machine learning la computación basada en la nube y el uso extensivo de las capacidades, a menudo poco explotadas, de las tecnologías que las empresas ya tienen. 

Image description

La plataforma se ha presentado como una respuesta integral a los desafíos de seguridad emergentes, caracterizados por una creciente complejidad y diversidad de amenazas. Así lo han puesto en relieve desde la propia división de ciberseguridad del Grupo Prosegur en la presente edición del congreso, en la que se ha destacado el papel de xMDR, como una avanzada solución de seguridad frente a los posibles ataques a los que se enfrentan las empresas. 

En respuesta a los desafíos cada vez más complejos en el ámbito de la ciberseguridad, las empresas han incrementado su dependencia de una variedad de software, soluciones y dispositivos, a menudo de múltiples proveedores. Aunque esta estrategia busca fortalecer las defensas organizacionales, ha resultado en una fragmentación de la seguridad. Esta dispersión no solo complica una visión coherente y unificada de la infraestructura tecnológica, sino que también amplía la superficie vulnerable de ataques cibernéticos, elevando el nivel de riesgo. 

Con la incorporación de xMDR, las empresas ganan un aliado estratégico para no solo detectar y contrarrestar, sino también prevenir amenazas cibernéticas en un entorno digital en constante evolución. xMDR se ha desarrollado con un "metalenguaje" versátil, capaz de interactuar eficazmente con una amplia gama de tecnologías y proveedores. Su neutralidad y adaptabilidad, unidas a una cobertura perimetral exhaustiva y una rápida implementación gracias a su diseño basado en la nube, la posicionan como una herramienta diferencial en el mercado. Además, la automatización impulsada por la inteligencia artificial y el machine learning no solo incrementa la eficiencia, sino que también mitiga el impacto de la escasez de expertos en ciberseguridad. 

“Con xMDR, no solo identificamos el nivel de alerta de seguridad en tiempo real, sino que también optimizamos la detección y respuesta a través de la inteligencia artificial”, señala Carlos Fernández, responsable global de xMDR en Cipher. 

Miguel Ángel Carretero, CISO Global de Prosegur, resalta la transformación que ha experimentado el Grupo Prosegur en el ámbito de la ciberseguridad gracias a la implementación de xMDR. “Hemos multiplicado por cinco la eficacia en la detección de amenazas. Además, hemos conseguido gestionar el 100% de las alertas y hemos reducido en un 75% las alertas manuales gracias a la innovación tecnológica del servicio”. 

La plataforma xMDR se distingue por su flexibilidad y adaptabilidad, garantizando una integración fluida con diversas tecnologías y una cobertura de seguridad completa. Representa un avance significativo en la ciberseguridad, adaptándose proactivamente a las necesidades cambiantes del entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.