Prosegur presenta el caso de éxito de xMDR en Securmática: IA contra amenazas digitales xMDR (la plataforma de servicios de ciberseguridad de Cipher)

Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha presentado junto con Prosegur en Securmática 2023, el Congreso global celebrado en España de Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Privacidad, su plataforma de servicios de ciberseguridad xMDR. Esta plataforma se ha presentado para ayudar a las empresas a robustecer su huella digital utilizando tecnologías de vanguardia como la IA, el machine learning la computación basada en la nube y el uso extensivo de las capacidades, a menudo poco explotadas, de las tecnologías que las empresas ya tienen. 

Image description

La plataforma se ha presentado como una respuesta integral a los desafíos de seguridad emergentes, caracterizados por una creciente complejidad y diversidad de amenazas. Así lo han puesto en relieve desde la propia división de ciberseguridad del Grupo Prosegur en la presente edición del congreso, en la que se ha destacado el papel de xMDR, como una avanzada solución de seguridad frente a los posibles ataques a los que se enfrentan las empresas. 

En respuesta a los desafíos cada vez más complejos en el ámbito de la ciberseguridad, las empresas han incrementado su dependencia de una variedad de software, soluciones y dispositivos, a menudo de múltiples proveedores. Aunque esta estrategia busca fortalecer las defensas organizacionales, ha resultado en una fragmentación de la seguridad. Esta dispersión no solo complica una visión coherente y unificada de la infraestructura tecnológica, sino que también amplía la superficie vulnerable de ataques cibernéticos, elevando el nivel de riesgo. 

Con la incorporación de xMDR, las empresas ganan un aliado estratégico para no solo detectar y contrarrestar, sino también prevenir amenazas cibernéticas en un entorno digital en constante evolución. xMDR se ha desarrollado con un "metalenguaje" versátil, capaz de interactuar eficazmente con una amplia gama de tecnologías y proveedores. Su neutralidad y adaptabilidad, unidas a una cobertura perimetral exhaustiva y una rápida implementación gracias a su diseño basado en la nube, la posicionan como una herramienta diferencial en el mercado. Además, la automatización impulsada por la inteligencia artificial y el machine learning no solo incrementa la eficiencia, sino que también mitiga el impacto de la escasez de expertos en ciberseguridad. 

“Con xMDR, no solo identificamos el nivel de alerta de seguridad en tiempo real, sino que también optimizamos la detección y respuesta a través de la inteligencia artificial”, señala Carlos Fernández, responsable global de xMDR en Cipher. 

Miguel Ángel Carretero, CISO Global de Prosegur, resalta la transformación que ha experimentado el Grupo Prosegur en el ámbito de la ciberseguridad gracias a la implementación de xMDR. “Hemos multiplicado por cinco la eficacia en la detección de amenazas. Además, hemos conseguido gestionar el 100% de las alertas y hemos reducido en un 75% las alertas manuales gracias a la innovación tecnológica del servicio”. 

La plataforma xMDR se distingue por su flexibilidad y adaptabilidad, garantizando una integración fluida con diversas tecnologías y una cobertura de seguridad completa. Representa un avance significativo en la ciberseguridad, adaptándose proactivamente a las necesidades cambiantes del entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.