Este anuncio se realiza en el marco del ‘AWS re:Invent’, la conferencia tecnológica anual de Amazon Web Services en Las Vegas, donde Qlik y Accenture mostrarán conjuntamente cómo están trabajando para superar las barreras a las que se enfrentan las empresas en la adopción de esta tecnología.
GenWizard es una plataforma de inteligencia artificial diseñada para empresas que permite escalar la IA de manera más fácil en la gestión de aplicaciones, así como la optimización de infraestructuras y el desarrollo de software. Qlik Talend Cloud será la base del event fabric de GenWizard, y garantizará que exista un flujo de datos entre diversos sistemas para mejorar la capacidad de respuesta de estas aplicaciones basadas en IA.
Entre otros aspectos, Qlik Talend Cloud aumentará las capacidades de GenWizard a través de:
- Integración de datos en tiempo real: la sincronización continua de datos garantiza que GenWizard opere en un entorno en tiempo real, esencial para generar predicciones e insights precisos mediante IA. Al minimizar la latencia, la plataforma ayudará a tomar decisiones más rápidas y fiables.
- Arquitectura escalable y flexible: la tecnología de Qlik se integra fácilmente. tanto en sistemas en la nube como on-premise, aportando flexibilidad a GenWizard para escalar fácilmente en diferentes entornos. Esta adaptabilidad es crucial para las empresas que manejan ecosistemas de datos complejos y en constante evolución.
- Integridad y seguridad de los datos: a través de una serie de medidas de validación y seguridad se garantiza que los datos procesados por GenWizard son precisos, consistentes y cumplen con las regulaciones actuales. Este aspecto es clave para que exista confianza en los resultados que ofrece la IA y mantener la calidad de los datos a lo largo de toda la cadena de procesos.
Qlik amplía su compatibilidad con SAP, Databricks y Snowflake
Qlik da un paso adelante para reforzar la conectividad con SAP, Databricks y Snowflake. Las nuevas capacidades contemplan:
- Soporte ampliado de SAP OData: integración Mejorada con SAP Rise y SAP Cloud, facilitando migraciones a la nube más fluidas y permitiendo una mejor extracción de datos para obtener mejor información y mejorar la eficiencia operativa.
- Componentes AI-Ready para Databricks: conectividad mejorada para vincular sin fisuras datos en tiempo real con modelos avanzados de IA, lo que permite implementaciones más rápidas y precisas.
- Conexiones de datos en tiempo real para Snowflake: se añaden nuevas mejoras de integración que aceleran el despliegue de insights de IA dentro del ecosistema Snowflake, optimizando el rendimiento y apoyando una toma de decisiones más rápida.
Estos avances permiten a las empresas agilizar los flujos de trabajo con datos en Amazon Web Services (AWS), acelerar el despliegue de IA y garantizan que la información empresarial se construye sobre datos de calidad.
Qlik elimina las barreras existentes en la migración al cloud
Para las empresas que buscan adoptar la IA de forma exitosa, los retos comienzan a menudo con la migración a la nube. Este paso permite acceder a un ecosistema más sólido, abriendo las puertas a soluciones basadas en resultados analíticos. Consciente de ello, Qlik se ha centrado en simplificar este proceso, ofreciendo soluciones que agilizan la transición y respaldan las operaciones.
Innovaciones recientes de Qlik que respaldan la adopción de la nube y la IA:
- Qlik Answers: lanzada en junio, esta solución impulsada por IA simplifica la gestión de los datos no estructurados, permitiendo a las organizaciones extraer conocimientos valiosos de esta tipología de información.
- Qlik AutoML: este año, la plataforma de analítica predictiva de Qlik ha experimentado un aumento del 40 % en su uso, con mejoras como la optimización inteligente y analítica integrada.
- Informes PixelPerfect en la nube: estos informes precisos antes solo estaban disponibles en sistemas locales, pero desde ahora son accesibles también a través de Qlik Cloud Analytics.
- Anonymous Access: Qlik ofrece análisis de datos seguros y accesibles en la nube, facilitando que las empresas compartan datos públicos con usuarios anónimos sin comprometer la seguridad.
Tu opinión enriquece este artículo: