Salesforce multiplica por 18 los beneficios de su segundo trimestre fiscal (y gana 1.165 millones de euros)

La compañía tecnológica Salesforce, especializada en 'software' de relaciones con clientes (CRM), cerró el segundo trimestre de su año fiscal 2024, finalizado el pasado julio, con un beneficio neto de 1.267 millones de dólares (1.165 millones de euros), lo que supone un aumento del 1.763,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior por el incremento de ingresos y la caída de los gastos.

Image description

Los ingresos entre mayo y julio fueron de 8.603 millones de dólares (7.912 millones de euros), un 11,4% más. La mayoría de la facturación procedió de las suscripciones y los servicios de ayuda a los clientes, que alcanzaron los 8.006 millones de dólares (7.363 millones de euros), un 12,1% más. Los servicios profesionales aportaron 597 millones de dólares (549,1 millones de euros), un 3,5% más.

De su lado, los costes asociados a los ingresos fueron de 2.113 millones de dólares (1.943 millones de euros), un 0,7% menos, mientras que los gastos operativos trimestrales retrocedieron hasta los 5.014 millones de dólares (4.611 millones de euros), un 7,1% menos.

Este último descenso se justifica en la contracción generalizada de todos los capítulos de gastos, menos el de reestructuración, que registró 49 millones de dólares (45,1 millones de euros) frente a la nula cantidad dedicada a este concepto doce meses atrás.

Por el contrario, la partida de marketing y ventas absorbió 3.133 millones de dólares (2.881 millones de euros), un 9,1% menos, al tiempo que el departamento de I+D dispuso de 1.220 millones de dólares (1.122 millones de euros), un 8,2% menos también. En cuanto a los gastos generales y administrativos, estos se situaron en los 632 millones de dólares (581,3 millones de euros), un 2,3% menos.

Después, los beneficios de Salesforce durante el primer semestre fiscal ascendieron a 1.466 millones de dólares (1.348 millones de euros), un 1.427,1% más, a la vez que los ingresos hicieron lo propio en un 11,4%, hasta facturar 16.850 millones de dólares (15.497 millones de euros).

"Teniendo en cuenta nuestros resultados y lo que anticipamos para la segunda mitad del año, hemos decidido elevar nuestras previsiones de crecimiento de los ingresos, del margen operativo y del 'cash flow' operativo para el ejercicio fiscal 2024", ha asegurado el presidente y consejero delegado de Salesforce, Marc Benioff.

De cara al siguiente trimestre, Salesforce prevé unos ingresos de 8.700-8.720 millones de dólares (8.002-8.020 millones de euros), un crecimiento interanual aproximado del 11%. Después, la multinacional pronostica para el conjunto del año que la facturación se quede en la horquilla de los 34.700-34.800 millones de dólares (31.914-32.006 millones de euros), un avance del 11% también.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.