Stratesys y SAP España comparten con 80 expertos cómo la IA impulsa la planificación financiera

La figura del CFO está evolucionando con rapidez, impulsada por la irrupción de tecnologías como la Inteligencia Artificial y los sistemas avanzados de planificación. Así lo compartieron directivos de Telefónica, Serveo y Metro de Madrid en el evento organizado por Stratesys y SAP, que reunió ayer en Madrid a más de 80 profesionales del área económico-financiera, tecnológica e innovación.

Image description

La sesión, celebrada en la sede corporativa de Stratesys, mostró cómo agentes inteligentes están revolucionando la planificación y la toma de decisiones estratégica, y herramientas como SAP Analytics Cloud Planning incluida en la plataforma de SAP Business Data Cloud están ya ayudando a transformar la función financiera, convirtiéndola en un pilar estratégico para la generación de valor.

Casos reales de innovación financiera

El espacio estelar del evento fue la mesa redonda “Voces del cambio: la visión de nuestros clientes”, donde portavoces de grandes organizaciones que operan en diversas industrias compartieron experiencias de integración de IA y visualizaron escenarios de futuro en procesos de planificación, presupuestación y consolidación.

El panel reunió a 3 voces expertas que aportaron, desde diferentes perspectivas sectoriales, su visión sobre cómo la IA o la planificación predictiva es ya aplicable en el corto plazo en diversos ámbitos de la gestión financiera; cómo trabajan en cada organización de forma alineada las áreas de tecnología y negocio; cómo imaginan sus respectivos departamentos financieros dentro de 5 años, y qué nuevas capacidades tendrán, cómo se transformará el rol del controller.

Entre los integrantes de la mesa redonda se encontraban diversos profesionales y perfiles directivos de grandes corporaciones como Telefónica, Metro de Madrid y Serveo.

Una planificación más conectada y estratégica

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer casos de uso reales, demostraciones en vivo y sesiones técnicas sobre cómo evolucionar hacia un modelo de planificación empresarial avanzado, también conocido como xP&A (Extended Planning & Analysis). Este nuevo enfoque conecta todos los procesos de planificación —financieros y operativos— en una única plataforma, favoreciendo decisiones más ágiles, basadas en datos y alineadas con los objetivos de negocio.

Tecnología, estrategia y talento: la nueva ecuación del CFO

“La IA no viene a reemplazar al CFO, sino a potenciar sus capacidades. Estamos viendo cómo la planificación financiera se convierte en una herramienta estratégica para anticiparse a los cambios y maximizar el rendimiento empresarial”, señaló Arturo González, director responsable del área EPM –Enterprise Performance Management- en Stratesys.

Mónica Salinas, directora de Extended Planning & Analytics en SAP, destacó que “la plataforma en la nube SAP Business Data Cloud mejora la posición estratégica de los CFO al ofrecer acceso centralizado, fiable y seguro a los datos financieros y operativos de sus compañías, además de facilitar la integración de machine learning con datos SAP y no SAP, lo cual ayudará a la elaboración de presupuestos más fiables y flexibles y al análisis de datos, consolidándose como el motor esencial para maximizar los beneficios de la inteligencia artificial de SAP”

El evento culminó con un espacio en clave ‘afterwork’, que permitió a los asistentes intercambiar ideas, explorar sinergias y compartir impresiones sobre los retos de futuro del área financiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.