Telefónica Empresas potencia la IA en España con las plataformas Snapdragon X Series

Las compañías colaboran para llevar al mercado español dispositivos con la plataforma Snapdragon X Series de Qualcomm X Series, facilitando el uso de la Inteligencia Artificial por parte de los empleados.

Image description

Telefónica Empresas ha iniciado una colaboración significativa con Qualcomm Technologies, Inc. para promover en el entorno corporativo español los dispositivos equipados con la nueva plataforma Snapdragon® X Series. Estos procesadores cuentan con herramientas de hardware y software diseñadas para acelerar el uso de Inteligencia Artificial.

Este desarrollo coincide con una ola de renovación en el parque de ordenadores empresariales en España. Muchos de estos dispositivos se adquirieron en 2020 para hacer frente al auge del teletrabajo a raíz de la pandemia de la Covid-19. Transcurridos cuatro años, se recomienda su renovación para mantener la seguridad y la productividad ante el nuevo software. 

Además, para incorporar al dispositivo la IA generativa que utilizan algunos sistemas, como Microsoft Copilot+, se requiere un hardware específico potenciado por la NPU (Neuronal Processing Unit). Este hardware necesita un procesador similar al que utilizan los smartphones para alcanzar los trillones de operaciones por segundo o +40 TOPS (Tera-Ops por segundo) necesarios para que el PC integre la IA en todo su hardware y software. Esto permite que el portátil local se conecte a la nube, lo que supone una auténtica revolución en su uso por parte de los empleados, haciéndolo más eficiente y fácil de gestionar. 

Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Empresas en Telefónica España, señala: “Esta colaboración, pionera en España, nos permite fortalecer nuestra posición en el ámbito de los dispositivos informáticos, avanzar en la digitalización del puesto de trabajo y contribuir a la adopción de la IA por parte de las empresas y administraciones de este país”. 

"Nos encontramos en un momento crucial en la evolución del ecosistema del PC y nuestra plataforma Snapdragon X Series está liderando esta transformación", añade Dino Flore, vicepresidente de Tecnología en Qualcomm Europe, Inc. "Con sus revolucionarias capacidades de IA, su rendimiento líder en la industria y su batería de varios días de duración, Snapdragon X Series está revolucionando la experiencia de la informática personal. Además, nuestra colaboración con Telefónica para llevar esta nueva generación de dispositivos potenciados por IA a las empresas de toda España subraya nuestro compromiso con el avance tecnológico y la mejora de la productividad en las empresas”.

En la actualidad, Telefónica Empresas es uno de los mayores proveedores de PCs para el entorno empresarial español; sólo en 2023, distribuyó más de 100.000 unidades a empresas y administraciones públicas españolas. 

Asimismo, Telefónica es una de las organizaciones con mayor capacidad técnica para prestar servicios TI en el mundo empresarial, adecuando sus propuestas para la evolución del puesto de trabajo a las tendencias del mercado. 

Un nuevo puesto de trabajo

Smart Workplace es el más reciente servicio de Telefónica para gestionar el entorno del empleado. Integra una innovadora plataforma modular con seguridad avanzada, tecnología de automatización, de robotización e Inteligencia Artificial para atender todas las necesidades de los empleados. 

Esta solución funciona como una ventanilla única desde la que el empleado puede autogestionarse para cubrir sus necesidades de su día a día: desde solicitar los dispositivos que necesita para llevar a cabo su trabajo hasta el mantenimiento y renovación de las aplicaciones empresariales. 

La IA también optimiza los tiempos de respuesta y la calidad del trabajo de los agentes en la atención a los empleados en un entorno unificado de colaboración, 100% web y con una interfaz unificada y omnicanal. 

Además del suministro de equipos con la nueva tecnología Snapdragon X Series Plataformas, Telefónica Empresas ayudará a las compañías y organizaciones que lo requieran con formación, consultoría y evaluación de un piloto previo a su despliegue final. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.