Telefónica Empresas, socio estratégico de Microsoft en España para incorporar la IA en los PCs corporativos

Esta colaboración coincide con la transición hacia Windows 11, el nuevo sistema operativo de Microsoft que integra la Inteligencia Artificial, y la presentación de Smart Workplace All in One de Telefónica Empresas, la solución para digitalizar el puesto de trabajo más completa del mercado. 

Image description

Telefónica Empresas ha sido designada por Microsoft como colaborador clave en España para facilitar la adopción de los Copilot+ PC, la nueva clase de dispositivos Windows con capacidades de Inteligencia Artificial (IA) integrada de la compañía norteamericana.

Microsoft confía en Telefónica Empresas por su prestación de servicios y soluciones para el puesto de trabajo, como el servicio más reciente para su digitalización 100% modular, Smart Workplace All in One, y su disposición como proveedor de equipos corporativos.

Telefónica Empresas ha definido una metodología que acompaña a las organizaciones en su camino a su incorporación a la empresa conocida como ‘Journey to Copilot+ PC’. Así, los empleados de las distintas compañías pueden agilizar y simplificar su proceso de equipamiento de principio a fin. Desde la elección del hardware que mejor se adapte a sus necesidades y su integración con comunicaciones rápidas y seguras hasta la gestión de la tecnología necesaria para tener un puesto de trabajo digital en el que se pueda trabajar con soluciones de colaboración y de mejora de su productividad, incluido su mantenimiento y el servicio de atención al cliente.

Esto permite a Telefónica Empresas asesorar a las compañías para que adopten la tecnología de la forma más adecuada, realizando pruebas de concepto y compatibilidad con otras soluciones. Esta labor se beneficia además de la relación de este operador con los fabricantes más importantes para el mercado español.

El acuerdo también contempla apoyo comercial y de marketing para dar a conocer esta nueva tecnología en el entorno empresarial.

Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión en Telefónica Empresas, señala: “Esta colaboración nos va a permitir poner a disposición de las empresas españolas una tendencia global que está ganando cada vez más presencia. Según el informe del analista de mercado global de tecnología Canalys, más del 40% de las organizaciones tendrán PCs con IA integrada el año que viene. Este tipo de equipos no sólo mejorarán su eficacia, sino que, gracias a su capacidad de aprendizaje continua, podrán ajustarse a las nuevas necesidades que surjan”.

Jesús Redondo, responsable del canal de dispositivos en Microsoft para el sur de Europa comenta: “Colaborar estrechamente con Telefónica nos permite facilitar para miles de empresas la modernización de sus puestos de trabajo mediante la migración a Windows 11y la adopción de dispositivos con inteligencia artificial como los Copilot+ PC. La capilaridad de los equipos comerciales de Telefónica y los recursos que ponemos a disposición de sus clientes les permite descubrir las ventajas de un entorno de gestión moderno”

Una nueva tecnología para un cambio de ciclo

Según datos del sector, el próximo año se renovarán casi 3 millones de PCs en grandes empresas y pymes debido a diversos factores. Entre estos destaca el fin del soporte a Windows 10 -previsto para octubre de 2025- tras 4 años desde el lanzamiento de Windows 11. 

Esta evolución tecnológica ha permitido desarrollar dispositivos que aprovechan las capacidades de los nuevos procesadores para ejecutar tareas de IA en el propio equipo a nivel local, ofreciendo nuevas posibilidades a los usuarios. Para ello ha sido necesario incorporar una arquitectura específica, la unidad de procesamiento neuronal, que hace posible llevar a cabo billones de operaciones por segundo.

El único fabricante que lo ha conseguido de momento para el entorno empresarial es Qualcomm Technologies Inc. quien, anunció hace un mes una mayor colaboración con Telefónica España para impulsar los procesadores Snapdragon X Series. Esta nueva gama de chips es similar a las que utilizan los smartphones y sus principales beneficios, además de incorporar la IA al PC, son una mayor duración de la batería y una mejora del rendimiento del equipo.

Entre las innovaciones que proporcionan los nuevos equipos Copilot+ PC destaca el acceso a un agente de IA personal pulsando una única tecla; el poder desplazarse por una línea del tiempo para encontrar el contenido buscado en cualquier aplicación, sitio web o documento y la traducción de un audio en vivo o pregrabado a más de 40 idiomas con subtítulos en inglés en tiempo real.

La apuesta de Telefónica Empresas va más allá del dispositivo, ya que está incorporando la IA Generativa en todos los niveles de su servicio de gestión del puesto de trabajo, Smart Workplace All in One, mediante el asistente virtual GenIA con el objetivo de dar a los empleados una experiencia diferencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.