Telefónica estrena Espacio Movistar: tecnología, entretenimiento y legado en el corazón de Madrid

El emblemático edificio de la compañía en el centro de la capital ha sido remodelado en el año del Centenario para convertirse en un espacio singular y único en el mundo. Tecnología, entretenimiento y todo el legado de este siglo de historia convivirán en un local de 2.800 metros cuadrados y dos plantas que conecta también con Espacio Fundación Telefónica.

Image description

Telefónica ha inaugurado Espacio Movistar, un punto de encuentro singular en su icónico edificio de la Gran Vía madrileña que abre al mundo todas las capacidades de la compañía en la era digital y que conecta historia y futuro en el año de su Centenario.

Todo el legado arquitectónico e histórico de este siglo convivirá en las dos primeras plantas del edificio de Gran Vía con lo último en innovación y entretenimiento, en una completa y vanguardista propuesta en la que participan Movistar, Movistar Plus+, Telefónica Tech y TBS. Un espacio único en el mundo que alberga la mayor tienda de Movistar en España, una sala de cine, un plató de televisión, dos estudios de grabación de contenidos, un espacio para gaming y el Movistar Café, además de conectar de forma directa con Espacio Fundación Telefónica.

El presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, afirma: “Espacio Movistar representa un punto de encuentro y un icono para Telefónica y también para la ciudad de Madrid. Nace con la vocación de ser el ‘kilómetro cero’ de la tecnología, la innovación y el entretenimiento. Lo mejor de Telefónica convive en este espacio abierto a todos, en nuestro edificio de siempre que ahora se muestra como nunca y que inauguramos con muchísima ilusión en el año de nuestro Centenario”.

El desafío de recuperar el legado

Las nuevas instalaciones también son un reconocimiento a la historia de la compañía y a su inmenso patrimonio arquitectónico. Las dos primeras plantas han sido íntegramente remodeladas por un equipo interno de más de 30 expertos y unos 600 profesionales en la que ha sido la reforma más ambiciosa hasta la fecha de esta construcción de estilo neobarroco inaugurada en 1929. La sede de Telefónica, con 90 metros de altura y 13 plantas, fue el primer rascacielos de Madrid y, durante algún tiempo, el edificio más alto de Europa.

Se han podido restaurar más de 6.000 m2 de artesonado, más de 2.000 m2 de superficies pétreas, 220 m2 de los suelos originales y 120 metros lineales de barandillas. También ha podido recuperarse la lámpara original, el reloj del atrio y los pináculos de las barandillas, y se han fabricado con tecnología de impresión 3D los jarrones de la entrada que faltaban o estaban muy deteriorados.

Estos trabajos ofrecen como resultado un amplio espacio de 2.800 m2 construidos en los que la originalidad del edificio vuelve a brillar. Incluso, durante las labores de reconstrucción, se ha encontrado la firma tanto del pintor original, Agustín Espí Carbonell, y su autorretrato, como la de otros pintores colaboradores que participaron en la obra original, datadas en 1929.

La capa tecnológica de la mano de Telefónica Tech

Telefónica Tech, la compañía de negocios digitales de Telefónica, ha desarrollado e implementado todas las soluciones tecnológicas que convierten a Espacio Movistar en un enclave único. Entre ellas destaca el Cubo Inmersivo, compuesto por cinco caras de led de cuatro metros en las que los contenidos cobrarán vida, con un sonido envolvente y su propio sistema de aromas para ofrecer al visitante un viaje sensorial único.

Otra de las singularidades del Espacio es la llamada Cuarta Fachada, un soporte de led de 23 metros de largo y cuatro de altura compuesto por cuatro paños laterales y uno central en el que se encuentra la Puerta de Centenario, la entrada que conectará, en momentos especiales, con la emblemática Sala de Mapas de Espacio Fundación Telefónica.

Es la primera vez que ambos Espacios están conectados de forma directa para aunar tecnología y cultura, legado y futuro. Espacio Fundación Telefónica se ha consolidado, desde su creación en 2012, como un centro cultural de referencia en Madrid con más de 6.000 m2 dedicados a la cultura, el arte y el pensamiento. Un ecosistema de conocimiento para comprender los retos del mundo digital a través de foros de debate, exposiciones y talleres educativos.

La Cuarta Fachada ofrece una experiencia visual única con un contenido dinámico y cambiante gracias a la IA generativa para mostrar los datos más relevantes de dentro y fuera de Espacio Movistar. 

Por último, gracias a la vídeo-analítica, y siempre bajo los estándares de privacidad y GDPR, la tecnología permitirá también perfilar y analizar el comportamiento de los visitantes (tráfico, socio-demografía, recorridos, interacciones…), lo que proporciona un valor diferencial para conocer a los clientes y adaptar Espacio a sus necesidades.

La tienda del futuro: el buque insignia de Movistar en España

Espacio Movistar seguirá albergando la tienda más emblemática de Movistar en España. Además de toda la gama de productos y servicios digitales, ofrecerá una experiencia diferencial de venta en la que Telefónica Tech ha tenido también un papel fundamental. Consiste en un sistema de venta en movilidad en el que cada visitante podrá autogestionar su visita, conocer la agenda e interactuar con los comerciales a través de una experiencia ‘phygital’ (física y digital simultáneamente) que rebasa los límites del ‘retail’ tradicional. 

Todas las grandes áreas comerciales de Movistar estarán representadas con sus zonas específicas: conectividad, entretenimiento, seguridad, energía, salud… donde los clientes podrán conocer todas las prestaciones del catálogo de Movistar con soluciones interactivas.

Telefónica Innovación Digital, por ejemplo, ha desarrollado la experiencia Seguridad Digital AR para explicar los servicios de seguridad digital de Telefónica de manera interactiva a través de la Realidad Aumentada. Se accede a través del móvil y cuenta con contenidos en formato imagen, texto y/o vídeo para ayudar a los clientes a entender mejor los servicios. 

La tienda se abre también a sus principales ‘partners’ para que puedan ofrecer sus novedades a los visitantes. Fabricantes como Apple, Samsung o Xiaomi, e incluso las nuevas categorías de la oferta Movistar como Dyson, contarán con zonas específicas donde los clientes podrán tocar, probar, conocer e incluso acceder al servicio postventa y reparación de dispositivos de estas marcas dentro de Espacio Movistar.

Entretenimiento y contenidos en el centro de Madrid: Movistar Plus+ y TBS

El entretenimiento es otra de las palancas fundamentales que impulsarán este Espacio. Movistar Plus +, la plataforma de televisión de Telefónica, utilizará las nuevas instalaciones del Ágora para realizar algunos de sus programas. Este plató, equipado con la última tecnología en producciones audiovisuales de Realidad Extendida (XR), permitirá poner en valor sus contenidos de deportes y entretenimiento y acogerá eventos especiales. Además, ofrecerá formatos abiertos al público visitante de Espacio.

TBS, la productora de servicios audiovisuales del Grupo Telefónica, ha sido quien ha conceptualizado y producido las experiencias que tendrán lugar en este Espacio para Movistar Plus+, pero también para otros socios que, de ahora en adelante, pondrán sus contenidos a disposición de los visitantes.

Espacio Movistar cuenta también con dos ‘Studios’, dos salas con ventanales a Gran Vía y vistas a la calle y desde la calle, diseñadas para la grabación de contenidos, entrevistas o podcasts, abiertas no solo a Telefónica o Movistar Plus+, sino también al público general mediante un sistema de reservas digital.

Una sala de cine para el estreno de los mejores contenidos de nuestra oferta de entretenimiento, Movistar Café con un diseño totalmente innovador, una Fan Shop donde se exponen los elementos más emblemáticos de los patrocinados y embajadores de la compañía, y una zona de Gaming donde se podrán conocer y probar videojuegos, consolas o gafas de RV, completan la propuesta de este Espacio Movistar que se abre al mundo desde el corazón de Madrid.

Desde mañana mismo, este nuevo enclave, abierto 362 días al año, que nace para ser el ‘kilómetro cero’ de la innovación y el entretenimiento, llenará sus diferentes espacios con estrenos, talleres tecnológicos para todo tipo de públicos, charlas sobre innovación y uso responsable de la tecnología y toda clase de eventos internos y externos. 

El primero de ellos será una experiencia inmersiva de MOVISTAR Y LALIGA que arranca el viernes 13 de septiembre y que llevará a los visitantes a sumergirse en el universo del fútbol con un plan de eventos y acciones que incluirán desde la retransmisión de un partido desde el Espacio hasta diferentes encuentros con jugadores y figuras de esta competición

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.