Telefónica inaugura la primera edición del 'Startup Cloud Competition' para reconocer la innovación tecnológica

La tecnología cloud continúa ganando terreno en el sector emprendedor y cada vez más startups se apoyan en ella para ofrecer nuevas soluciones con aplicaciones disruptivas en diferentes sectores. Bajo esta premisa, Telefónica, a través de Altostratus, Part of Telefónica Tech y de la iniciativa de innovación abierta Wayra, han puesto en marcha la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para reconocer el talento técnico en este segmento.

Image description

La competición tiene como objetivo reconocer las capacidades tecnológicas de las startups participantes, poner en valor nuevas soluciones de producto o servicio y, en definitiva, premiar a las empresas que aporten un enfoque disruptivo con base tecnológica.

La organización acepta propuestas en una convocatoria que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de mayo. El 2 de junio se realizará la selección y comunicación de las cinco finalistas, y las startups elegidas presentarán su proyecto en una presentación presencial durante el evento Startup TechDay que tendrá lugar el próximo 14 de junio en Madrid, donde se realizará la selección del ganador.

El perfil requerido de las startups participantes en la ‘Startup Cloud Competition’ es: empresas en fase seed o posterior con producto desarrollado, empresa constituida de al menos un año de antigüedad, poseer un equipo de trabajo sólido y, por último, disponer de capacidades en el uso de tecnología cloud para llevar a cabo proyectos en las áreas de Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning.

La startup ganadora recibirá el apoyo de Wayra, incluyendo un Fast Track como posible invertida, así como acceso gratuito a sus espacios de trabajo y la invitación al Retreat de Wayra 2023. También recibirá servicios profesionales por parte de la consultora especializada Altostratus, Part of Telefónica Tech por valor de 10.000 euros. Por último, este premio brinda también la posibilidad de conectar a las startups con el Grupo Telefónica, accediendo a mayores oportunidades tecnológicas y de negocio alineadas con la estrategia de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.