Telefónica nombrada la segunda empresa más sostenible del mundo en el ranking global 2025 de la revista TIME

Telefónica ha sido reconocida, en la segunda edición del ranking elaborado por Time y Statista, como la segunda empresa más sostenible del mundo, entre las 500 más comprometidas con la sostenibilidad.

Image description

Telefónica es la empresa de telecomunicaciones líder a nivel mundial y la empresa española líder en este ranking que evalúa e identifica a las empresas líderes en sostenibilidad. La compañía ha ascendido siete posiciones y ha obtenido una puntuación de 87,68, casi siete puntos más que en la edición anterior.

“Este reconocimiento demuestra la profunda integración de la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio y nuestro compromiso con la transparencia. Además, nos inspira a seguir integrando los criterios ESG en cada decisión y a liderar la digitalización responsable”, afirma Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica.

El ranking , elaborado en colaboración con la firma de datos Statista, se basa en una metodología rigurosa, en la que se evalúan los compromisos climáticos alineados con iniciativas como el SBTi así como los aspectos sociales de la diversidad y el talento, junto con la transparencia y calidad de los informes de sostenibilidad de las empresas.

Las empresas evaluadas destacan por sus altos estándares en términos de emisiones operacionales, eficiencia en el consumo energético y priorización del uso de energías renovables.

La puntuación obtenida por Telefónica está avalada, entre otros, por su ambicioso objetivo de descarbonización, verificado por la iniciativa SBTi, de alcanzar cero emisiones netas en 2040, incluyendo la cadena de valor; iniciativas como el Programa de Compromiso de Proveedores (SEP) y las soluciones digitales Eco Smart, que ayudan a empresas y ciudadanos a minimizar su impacto ambiental; el reconocimiento de CDP, durante los últimos once años, como una de las empresas líderes (Lista A) en gestión del cambio climático; sus proyectos de eficiencia energética y el uso de energía 100% renovable en sus principales operaciones; su compromiso con la diversidad, con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración y un 34% en puestos directivos, además de haber duplicado el número de empleados con discapacidad. Y, en general, por integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, un aspecto crucial en esta evaluación realizada por TIME y Statista.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.