Telefónica optimiza la gestión de comunicaciones y ciberseguridad de sus clientes (con flexWAN multitecnología)

Telefónica lanza flexWAN multitecnología, una nueva versión de flexWAN, el servicio que aúna todo el equipamiento y la atención profesional necesaria para dotar de inteligencia y seguridad a las comunicaciones de una empresa. Este lanzamiento integra, por primera vez y de manera única en el mercado, las principales tecnologías del mercado en un solo servicio.

Image description

flexWAN multitecnología incorpora una gestión integral de todas las redes empresariales y su seguridad desde un único punto gestionado. También facilita la compatibilidad con las plataformas tecnológicas de Cisco Meraki, Fortinet, HPE Aruba Networking y Teldat, (además de Nokia, el proveedor inicial de la solución), ofreciendo así la solución técnica que mejor se adapta a las necesidades y arquitectura tecnológica de cada compañía.

El desarrollo de servicios como flexWAN, que hasta la fecha ha conectado a más de 15.000 sedes españolas, permite a las medianas y grandes empresas conectar de forma segura sus negocios al ecosistema digital para que se preocupen únicamente de la gestión de su negocio.

Telefónica España lanzó en 2018 el servicio gestionado de SD-WAN flexWAN con tecnología Nokia Nuage como una apuesta estratégica para adaptar las MPLS, o redes privadas virtuales entre sedes de una misma compañía, de los clientes a los retos que planteaba estar en la nube.

En los últimos años esta situación se ha hecho cada vez más compleja como consecuencia, entre otros factores, de la adopción del teletrabajo, la aceleración en la migración a la nube y de la evolución de las redes de área local LAN y ampliadas WAN al digitalizarse las diversas oficinas que conectan.

Ante estos nuevos retos, Telefónica evoluciona flexWAN incorporando una gestión integral de toda la red y su seguridad en un único servicio gestionado. Además, para poder ofrecer la solución técnica que mejor se adapte a las necesidades y arquitectura de cada cliente, ha hecho que sea compatible con las tecnologías de otros proveedores de tecnología para que la empresa disfrute del mismo servicio independientemente de la solución con la que esté implementado. 

flexWAN multitecnología responde a la necesidad de los clientes de contar con una integración nativa de servicios de ciberseguridad en su conectividad y comunicaciones, ya que la protección de la red WAN, la LAN, el WIFI, el acceso a la nube o el teletrabajo deben contar con un punto único de gestión que permita definir, desplegar y monitorizar las políticas de seguridad de una manera completamente coordinada y eficiente.

A través de esta nueva propuesta en la que Telefónica España integra la conectividad y comunicaciones con las capacidades de ciberseguridad y cloud que ofrece Telefónica Tech a escala global, se pueden agrupar en un solo servicio todas las redes de una empresa ya sean fijas o móviles. Además, ahora se integran todo tipo de accesos a la red, desde los que vienen de las clouds públicas hasta los que llegan de las redes privadas virtuales, con garantía de calidad de servicio y caudal de tráfico.

También se han incorporado nuevos atributos a la red para reforzar su protección gracias a las facilidades de seguridad nativas proporcionadas por las diferentes capas de flexWAN y su gestión unificada, permitiendo desplegar una conectividad óptima en cada momento y convirtiendo a la red en la primera barrera de una organización ante los ciberataques. Algo necesario para el nuevo entorno laboral, donde se prioriza la conexión segura en movilidad.

Asimismo, incorpora un portal web que actúa como centro de mando para ver en tiempo real el comportamiento de todas las redes y las aplicaciones más utilizadas por una empresa, pudiendo activar órdenes al instante para optimizar el tráfico de las soluciones más usadas.

“En Telefónica, ponemos a disposición de las compañías nuestros equipos y soluciones tecnológicas más innovadores con los que conectar de forma ágil, flexible y segura a los empleados, sus aplicaciones y dispositivos; y aportamos nuestros profesionales y centros especializados para que, con diferentes perfiles, puedan migrar, evolucionar y mantener dichas redes. Así, flexWAN se integra en el proceso de transformación digital de las compañías uniendo conectividad y seguridad”, señala Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Telefónica España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.