Telefónica Tech amplía sus servicios de IA al ofrecer Perplexity al segmento empresarial

Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, se alía con Perplexity, el motor de búsqueda basado en IA que responde a las consultas de los usuarios con un lenguaje natural y en formato conversacional, para proporcionar el servicio ‘Perplexity Enterprise Pro’ al segmento empresarial (B2B) en España.

Image description

Telefónica Tech ofrece el servicio ‘Perplexity Enterprise Pro’ a los clientes empresariales y lo complementa con sus servicios profesionales para ayudar a los clientes a implementarlo y sacar todo el partido a la herramienta. Además, Telefónica Tech ofrecerá durante el lanzamiento del servicio un piloto de tres meses para aquellas empresas que estén interesadas en probarlo.

‘Perplexity Enterprise Pro’ es un motor de búsqueda que, tras analizar en tiempo real la información procedente de internet, datos propios y fuentes internas del cliente, reduce drásticamente el tiempo de búsqueda y proporciona al usuario una respuesta verificable con citas y contenido multimedia. Ofrece, además, consultas asistidas de búsqueda ilimitadas para perfeccionar las preguntas y poder dar la mejor respuesta, y garantiza en todo momento la seguridad y la privacidad de la información.

Con este nuevo servicio, Telefónica Tech pone al alcance de sus clientes una plataforma de búsqueda basada en IA con inicio de sesión único (Single Sign-On, SSO), que facilita un acceso rápido y seguro a los sistemas corporativos, y que garantiza la privacidad de los datos al comprometerse a no utilizarlos para entrenar sus modelos de lenguaje (Large Language Model, LLM) y a eliminar las consultas realizadas pasados siete días.

En cuanto a seguridad, ‘Perplexity Enterprise Pro’ cuenta con la certificación SOC2, lo que acredita que cuenta con controles eficaces para proteger los datos de los clientes en la nube, y con un modelo de gestión de usuarios que permite añadir o eliminar miembros del equipo fácilmente. Asimismo, la versión empresarial de Perplexity también lanza alertas a los clientes para mantener los documentos bajo control.

Telefónica Tech aporta un valor diferencial gracias a sus servicios profesionales, que acompañan a las organizaciones desde el pilotaje hasta el escalado de soluciones de IA. Con formación personalizada, soporte especializado y acompañamiento continuo, asegura una adopción eficiente, segura y alineada con los objetivos del negocio. Esta capa de servicios permite maximizar el retorno de inversión en herramientas como Perplexity Enterprise Pro y acelerar su impacto en la productividad.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships de Telefónica Tech, afirma: “Seguimos ampliando nuestro portfolio de servicios de IA en el puesto de trabajo para ofrecer a nuestros clientes B2B las herramientas más avanzadas con las que potenciar la eficiencia y la productividad en sus negocios. ‘Perplexity Enterprise Pro’ responde en minutos a consultas complejas, permitiendo a las empresas acelerar su toma de decisiones cumpliendo siempre los estrictos requisitos de seguridad”.

Emily Jorgens, responsable de Partnerships empresariales en Perplexity, afirma: "Las empresas de todo el mundo toman decisiones por valor de billones de dólares cada día. Perplexity es una herramienta valiosa para ellos debido a nuestro enfoque implacable en respuestas precisas y fiables impulsadas por la IA. Telefónica es un socio natural para ofrecer Perplexity Pro porque entienden profundamente estas necesidades de los responsables de la toma de decisiones empresariales".

Oferta completa y específica para cada tipo de cliente

La alianza de Telefónica Tech y Perplexity para el segmento B2B consolida la relación entre ambas compañías (Telefónica y Perplexity) y permite a Telefónica acudir al mercado con una oferta amplia y específica para cada tipo de cliente.

Telefónica afianza así su compromiso con la democratización de la inteligencia artificial y potencia su alianza estratégica con Perplexity. La relación entre Telefónica y Perplexity comenzó el pasado mes de octubre, cuando Wayra (el corporate venture capital de Telefónica) anunció su inversión en Perplexity.

La compañía ofrece, además, a sus clientes B2C en España; Brasil, Reino Unido y Colombia una suscripción gratuita durante 12 meses a ‘Perplexity Pro’, a través de un acuerdo cerrado por Global Partnerships & Devices que se enmarca dentro de la estrategia de Grupo Telefónica para facilitar el acceso a tecnologías de IA de última generación en todos los mercados donde opera. En España, Movistar ha sido la primera marca comercial del mercado de telecomunicaciones en ofrecer, tanto para telefonía móvil como para fija o convergente, los últimos avances en Inteligencia Artificial al habilitar desde el pasado mes de enero ‘Perplexity Pro’ para todos sus clientes. Y ahora Telefónica Tech se alía con la startup estadounidense para proporcionar la versión empresarial de su motor de búsqueda (‘Perplexity Enterprise Pro’) con funcionalidades avanzadas al segmento B2B.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.