Telefónica y la OMT promueven un turismo digital, sostenible e inclusivo

Telefónica y la Organización Mundial del Turismo (OMT) ratifican su compromiso de cooperación a través un nuevo marco de colaboración, con vigencia hasta 2026, con el objetivo de promover un desarrollo turístico más digital, sostenible e inclusivo.

Image description

El organismo especializado de las Naciones Unidas para el Turismo y Telefónica seguirán trabajando juntos, a nivel mundial, y se centrarán en tres ejes estratégicos de transformación digital que fomenten los ecosistemas globales y regionales de innovación y emprendimiento; impulsen la adopción de tecnología en el turismo; y promuevan el desarrollo de capacidades para un sector turístico más digital, sostenible y competitivo que no deje a nadie atrás.

Nuevos proyectos, nuevos alcances

En este sentido, Telefónica Tech, la unidad estratégica de negocios digitales de la operadora, y la OMT impulsarán el programa ‘Digital Futures’, que persigue acelerar la recuperación económica del sector turístico a través del escalado de pequeñas y medianas empresas con la incorporación de nuevas tecnologías como el big data, IoT, IA, blockchain, ciberseguridad y cloud. Estas herramientas digitales tienen la capacidad de transformar las empresas para hacerlas más competitivas, sostenibles y resilientes, ya que ayudan a tomar mejores decisiones de negocio al basarse en datos analizados de forma exhaustiva y permiten ofrecer productos y servicios más personalizados y competitivos, así como optimizar los recursos aumentando la rentabilidad del sector turístico.

En el marco de identificar proyectos disruptivos que colaboren en la sostenibilidad del sector, Wayra Hispam, el área de innovación abierta de Telefónica que conecta el ecosistema emprendedor alrededor del mundo colabora en el desarrollo del Reto de Innovación de Turismo Comunitario en Colombia, de la Organización Mundial del Turismo con el apoyo del Viceministerio de Turismo de Colombia. El apoyo es a través de mentorías que generen conexiones con el ecosistema de negocios y venture capital y al que están llamados todos aquellos emprendedores que estén trabajando para ofrecer soluciones innovadoras e impulsar el desarrollo, teniendo en cuenta a las comunidades locales, y el patrimonio natural y cultural.

Por otra parte, se abordarán procesos de capacitación (reskilling y upskilling) para que los empleados puedan desarrollar y aprovechar todo el potencial que la digitalización aporta a una industria tan relevante para la economía de muchos países.

Para ello, se realizarán ciclos formativos en tecnologías aplicadas al turismo ofrecidos por stakeholders de referencia que tienen como objetivo ayudar a quienes comienzan a dar sus primeros pasos o desean evolucionar su proyecto. Y de otro lado, Telefónica y OMT colaborarán en acciones de aprendizaje a través de contenidos accesibles como con el Nanogrado Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0 desarrollado por Fundación Telefónica y CEOE a través del programa UNWTO Digital Futures, enfocado en acelerar la recuperación económica del sector turístico mediante el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.