Telefónica y ONCE se unen para construir experiencias inmersivas accesibles (para personas con discapacidad visual)

Telefónica y ONCE se unen con el objetivo común de colaborar en la construcción de experiencias inmersivas más accesibles para personas con discapacidad visual en los productos y servicios de Telefónica que utilizan este tipo de tecnologías.

Image description

Telefónica y ONCE colaborarán para acercar la accesibilidad en la metodología de construcción de productos y servicios, así como en las líneas de investigación que se llevan a cabo desde el área de Web3 y metaverso de la telco.

Las líneas de trabajo se centrarán en tres ejes. El primero consistirá en tratar de hacer más accesible Movistar Experiencia Inmersiva, un mundo virtual que ofrece una nueva forma de interactuar con el mundo Movistar donde los usuarios pueden jugar, acceder a contenidos audiovisuales inéditos o conocer productos y servicios de Telefónica. A través de usuarios reales que podrán testar las experiencias, se obtendrá feedback directo para mejorar la propuesta de valor entorno a la accesibilidad de las experiencias inmersivas.

Otra de las vías de colaboración irá encaminada a la accesibilidad en experiencias de realidad virtual (VR), investigando para comprender la experiencia de usuario de personas con ceguera y baja visión, qué necesidades tienen y limitaciones a la hora de usar servicios y productos con VR. En este contexto, se incluirán perfiles más inclusivos y accesibles, se incorporarán principios de diseño para crear experiencias más inclusivas o se organizarán workshops de accesibilidad donde incluir a personas con discapacidad visual desde la creación del producto o del servicio, entre otras iniciativas.

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) para ofrecer experiencias más accesibles representará la tercera vía de colaboración. La IA es una fuente de ayuda para acercar la accesibilidad a la experiencia inmersiva y dar respuesta a problemas tales como facilitar la comunicación, la movilidad y el acceso a la información de personas con discapacidad. A través de herramientas como el desarrollo de tecnología basada en IA para la descripción visual automática, la interacción con imágenes tridimensionales y secuencias de video o la descripción de segmentos de imágenes y la interacción con preguntas visuales, se buscará mejorar el acceso a personas con ceguera o baja visión.

Esta colaboración se enmarca dentro de las actividades de ONCE Innova, el laboratorio de innovación de la ONCE, desde el que se apuesta por el trabajo colaborativo y generación de espacios de intercambio para el impulso a la innovación inclusiva y desarrollo de conocimiento en nuevas tecnologías. 

Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, afirma: “Desde el área de Web3 y Metaverso siempre hemos desarrollado productos y servicios al servicio de las personas, colaborar con ONCE nos va a ayudar a que este propósito llegue también a las personas con discapacidad visual”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.