Telefónica y ONCE se unen para construir experiencias inmersivas accesibles (para personas con discapacidad visual)

Telefónica y ONCE se unen con el objetivo común de colaborar en la construcción de experiencias inmersivas más accesibles para personas con discapacidad visual en los productos y servicios de Telefónica que utilizan este tipo de tecnologías.

Image description

Telefónica y ONCE colaborarán para acercar la accesibilidad en la metodología de construcción de productos y servicios, así como en las líneas de investigación que se llevan a cabo desde el área de Web3 y metaverso de la telco.

Las líneas de trabajo se centrarán en tres ejes. El primero consistirá en tratar de hacer más accesible Movistar Experiencia Inmersiva, un mundo virtual que ofrece una nueva forma de interactuar con el mundo Movistar donde los usuarios pueden jugar, acceder a contenidos audiovisuales inéditos o conocer productos y servicios de Telefónica. A través de usuarios reales que podrán testar las experiencias, se obtendrá feedback directo para mejorar la propuesta de valor entorno a la accesibilidad de las experiencias inmersivas.

Otra de las vías de colaboración irá encaminada a la accesibilidad en experiencias de realidad virtual (VR), investigando para comprender la experiencia de usuario de personas con ceguera y baja visión, qué necesidades tienen y limitaciones a la hora de usar servicios y productos con VR. En este contexto, se incluirán perfiles más inclusivos y accesibles, se incorporarán principios de diseño para crear experiencias más inclusivas o se organizarán workshops de accesibilidad donde incluir a personas con discapacidad visual desde la creación del producto o del servicio, entre otras iniciativas.

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) para ofrecer experiencias más accesibles representará la tercera vía de colaboración. La IA es una fuente de ayuda para acercar la accesibilidad a la experiencia inmersiva y dar respuesta a problemas tales como facilitar la comunicación, la movilidad y el acceso a la información de personas con discapacidad. A través de herramientas como el desarrollo de tecnología basada en IA para la descripción visual automática, la interacción con imágenes tridimensionales y secuencias de video o la descripción de segmentos de imágenes y la interacción con preguntas visuales, se buscará mejorar el acceso a personas con ceguera o baja visión.

Esta colaboración se enmarca dentro de las actividades de ONCE Innova, el laboratorio de innovación de la ONCE, desde el que se apuesta por el trabajo colaborativo y generación de espacios de intercambio para el impulso a la innovación inclusiva y desarrollo de conocimiento en nuevas tecnologías. 

Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, afirma: “Desde el área de Web3 y Metaverso siempre hemos desarrollado productos y servicios al servicio de las personas, colaborar con ONCE nos va a ayudar a que este propósito llegue también a las personas con discapacidad visual”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.