Threads supera los 175 millones de usuarios un año después de su lanzamiento: así ha crecido la 'app' de Meta

La plataforma de 'microblogging' Threads, desarrollada por Meta, ha celebrado que ya tiene más de 175 millones de usuarios activos al mes, una cifra que ha alcanzado tan solo un año después de haber lanzado esta aplicación en países como Estados Unidos y meses después de haber llegado a Europa.

Image description

Threads -Hilos- es una red social ideada para compartir las ideas, opiniones y creatividad a partir de publicaciones de texto breve, esto es, ofrece un formato muy similar al de X (antes Twitter). De ahí que cuando naciera se la considerara alternativa a esta otra.

La aplicación, que guarda relación con Instagram aunque funciona de forma completamente independiente a esta, primero se implementó en Estados Unidos y otros países del mundo, con una versión para dispositivos con sistema operativo iOS y otra para Android.

Threads llegó a España y al resto de países de la Unión Europea en diciembre, donde tardó en aterrizar debido a que Meta encontraba "complejidades" a la hora de cumplir con las normativas de privacidad de la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales.

En el momento de su estreno, Threads contaba con capacidades muy similares a su competidora, con publicaciones de texto de hasta 500 caracteres y con la posibilidad de compartir enlaces, fotos y vídeos de hasta cinco minutos de duración. Desde su lanzamiento también es posible republicar estos 'posts', así como darle al botón 'Me gusta' para mostrar aprobación por lo que se está visualizando.

En los meses siguientes ha ido probando opciones como la de guardado de publicaciones favoritas, el almacenamiento de borradores de estas o la opción de hacer forografías desde la 'app', los filtros de búsqueda para obtener resultados más recientes en tiempo real o el envío de mensajes directos (DM).

Meta también ha implementado otras características en su plataforma, como la aplicación de escritorio de Threads para ordenadores Windows y los llamados temas tendencia, que permite conocer las temáticas más populares en tiempo real, entre otras.

Threads en cifras

La última incorporación al ecosistema de plataformas sociales de Meta anunció un día después de su disponibilidad que había alcanzado 30 millones de registros. Tan solo unos días más tarde, incluso, dijo que había alcanzado los 100 millones de usuarios. Fue entonces cuando comentó también que su objetivo no era sustituir a Twitter, sino "crear un espacio público para las comunidades en Instagram que nunca abrazaron" esta otra red social.

Ya en febero de este año, comentó que tenía 130 millones de usuarios activos al mes, momento en que también dijo que la red de 'microblogging' estaba creciendo de manera constante, lo que se ha demostrado en las cifras más actuales, según ha avanzado el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

El directivo ha compartido a través de su perfil en la red social que ahora Threads tiene más de 175 millones de usuarios activos al mes. "Qué año", ha dicho Zuckerberg en esta publicación, sin dar más detalles sobre los logros conseguidos por la 'app' en estos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.