Tim Cook abre la puerta a acelerar el crecimiento de Apple en IA mediante compras

Tim Cook, consejero delegado de Apple, se ha mostrado abierto a que la compañía acelere su "hoja de ruta" en IA mediante adquisiciones sin limitarse a empresas de un determinado tamaño, aunque ha subrayado que en la actualidad "no hay nada específico" al respecto.

Image description

Durante una conferencia con analistas posterior a la publicación de los resultados de la multinacional en su tercer trimestre fiscal, el primer ejecutivo de Apple afirmó que la compañía está "muy abierta" a realizar fusiones y adquisiciones al ser cuestionado sobre la posibilidad de acelerar los planes de la compañía en IA mediante compras u orgánicamente.

"Estamos muy abiertos a fusiones y adquisiciones que aceleren nuestra hoja de ruta", respondió Cook, recordando que Apple ha adquirido alrededor de siete empresas este año, no sólo orientadas a la IA, sino a todos los ámbitos, lo que implica realizar una adquisición cada varias semanas.

"No nos limitamos a un tamaño de empresa determinado, aunque las que hemos adquirido este año son pequeñas", añadió el CEO de Apple.

"Básicamente nos preguntamos si alguna empresa puede ayudarnos a acelerar nuestra hoja de ruta. Si lo hace, nos interesa, pero no tenemos nada específico que compartir hoy", indicó.

Por otro lado, el consejero delegado de Apple destacó durante la conferencia que la empresa está "aumentando significativamente" su inversión en IA, subrayando que lo había hecho en el trimestre de junio y lo hará nuevamente en el actual trimestre, aunque declinó ofrecer cifras específicas.

"También estamos reasignando a un buen número de personas para centrarse en las funciones de IA dentro de la empresa. Contamos con un equipo excelente y estamos dedicando toda nuestra energía a ello", añadió, recordando que Apple siempre se ha centrado en utilizar las tecnologías más avanzadas y hacerlas fáciles de usar y accesibles para todos, "y eso es fundamental en nuestra estrategia de IA".

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.