Vodafone y Sumitomo Corporation se unen para crear una filial de "economía de las cosas"

Vodafone se ha aliado con el conglomerado japonés Sumitomo Corporation para la creación de una nueva empresa dedicada a impulsar el desarrollo de la economía de las cosas en la que el operador poseerá el 80% del capital.

Image description

La empresa aportará a esta nueva 'joint-venture' su plataforma global dedicada a este sector (DAB), así como la propiedad intelectual, contratos, tecnología y 'software' relacionado, mientras que Sumitomo invertirá en la firma y trabajará junto a Vodafone para atraer nuevos socios, clientes e inversiones, según un comunicado.

El grupo japonés controlará el 20% restante de la compañía y se plantea en el futuro la posibilidad de asociar la 'joint venture' con SCSK Corporation, empresa propiedad de Sumitomo, para el desembarco de la compañía en Asia.

En una primera fase, el principal objetivo de la nueva compañía será desplegar DAB por fases, con foco inicial en la automoción y el transporte, en Alemania y Reino Unido, para luego extenderla a otros países europeos y Norteamérica.

Con esta plataforma, Vodafone busca que se puedan generar modelos y productos que creen nuevas fuentes de ingresos gracias a la información en tiempo real y el uso de los datos recopilados por el mobiliario urbano inteligente.

Estos casos pueden ir desde el cobro automático de un coche de alquiler mediante pago por uso o suscripción o que los conductores de vehículos eléctricos recibieran información actualizada sobre el punto de recarga más cercano, explica el consejero delegado de Vodafone Business, Vinod Kumar.

Dejá tu Comentario:

Con el 30% del salario medio en Madrid se puede alquilar una vivienda de 39 m²

Los organismos de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir desahogado y hacer frente al resto de gastos del mes. Así, si se aplica esta regla teniendo en cuenta el precio medio de la vivienda y el salario bruto nacional que percibe mensualmente el madrileño medio, se observa que, con un tercio del sueldo, solo se podría alquilar una vivienda de 39 metros cuadrados, es decir, 41 m2 menos que una vivienda tipo (establecida en 80 metros cuadrados), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda”. Este análisis se basa en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Valencia será la capital europea de la innovación alimentaria con ftalks Food Summit (y atraerá 2.000 millones de euros de potencial inversor)

La Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, impulsora del evento, ha presentado la agenda de la cita, que contará con más de 100 expertos mundiales en alimentación y con la presencia de fondos con un potencial de inversión cercano a los 2.000 millones de euros. Un total de 17 startups que concurrirán a los premios ftalks Food Summit, entre ellas las foodtech alicantinas Ké Water y Mommus.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.