Cómo obtener la Tarjeta de Familiar de Comunitario en España (y disfrutar de una variedad de beneficios)

(Por IG Extranjería) La Tarjeta de Residencia Familiar de Comunitario en España conlleva una variedad de beneficios, destacando entre ellos la realización del anhelado sueño de establecerse en el país ibérico. InfoArgentinos junto a IG Extranjería, te proporcionamos información detallada sobre los documentos esenciales y el proceso para obtener esta tarjeta.

Este documento especial, conocido como la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario en España, es un permiso de residencia otorgado a los familiares de ciudadanos de la UE, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, que deseen reunirse o acompañar a sus seres queridos en el país ibérico.

Poseer esta tarjeta ofrece una serie de beneficios significativos:

  • Derecho a residir y trabajar en España: Los titulares tienen la libertad de residir y trabajar en España, brindándoles una estabilidad fundamental.

  • Acceso a la Seguridad Social y Asistencia Sanitaria: Se garantiza el acceso a la seguridad social, incluyendo servicios de atención médica, proporcionando tranquilidad y bienestar.

  • Derecho a estudiar en condiciones equiparables a los ciudadanos españoles: Los titulares de la tarjeta disfrutan del derecho a estudiar en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles.

  • Libre circulación en el Espacio Schengen: La tarjeta facilita la libre circulación por el Espacio Schengen, eliminando la necesidad de obtener visados adicionales para desplazamientos dentro de esta área.

  • Derecho a una Reagrupación Familiar: Una vez obtenida la tarjeta, se abre la posibilidad de solicitar la reagrupación familiar, permitiendo que otros miembros de la familia se unan en España.

Requisitos: 

Para optar a la Tarjeta de Familiar Comunitario en España, es imperativo cumplir con ciertos requisitos. 

Los familiares elegibles para solicitar este permiso de residencia incluyen:

  • Cónyuges.

  • Parejas de hecho.

  • Hijos menores de 21 años o mayores dependientes.

  • Padres a cargo.

Para iniciar el proceso, se requieren los siguientes documentos:

  • Pasaporte válido del solicitante.

  • Pruebas del vínculo con el ciudadano de la UE: Certificado de matrimonio, prueba de relación de pareja registrada, certificado de nacimiento, o prueba de dependencia económica para hijos mayores o padres.

  • Prueba de residencia legal del ciudadano de la UE en España, como el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea o el DNI, en caso de ser español.

  • Empadronamiento conjunto.

  • Seguro médico válido con cobertura equivalente a la seguridad pública española.

El procedimiento de solicitud puede realizarse en línea de manera ágil y sencilla. Con los documentos recopilados, el proceso consta de tres pasos:

  1. Presentación de la solicitud: La solicitud se realiza en línea con la documentación requerida, dentro de un plazo máximo de tres meses desde la fecha de entrada a España.

  2. Toma de Huellas: Tras la aprobación del permiso de residencia, se programa una cita para la toma de huellas dactilares en la policía.

  3. Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Aproximadamente 40 días después de la toma de huellas, la TIE estará lista para ser retirada personalmente por el solicitante.

En caso de dudas o consultas, el equipo de IG Extranjería está disponible para brindar asistencia y orientación durante todo el proceso (www.ig-extranjeria.com). 

¡No dudes en comunicarte con nosotros para obtener la ayuda que necesitas!

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.