Cuáles son las mejores Pymes para trabajar en Argentina y por qué es el sector preferido por los empleados

ABN Digital, Teleprom y ProFlight Aviation Academy se quedaron, en ese orden, con los primeros 3 lugares del listado elaborado por Great Place To Work®, con la participación de más de 100 empresas y 3300 colaboradores. Por qué los índices que reflejan el clima laboral son superiores a los de las empresas grandes.    

Image description

Great Place To Work, la autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer, este jueves 27 de junio, el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Pymes en Argentina 2024”.

El listado, que quedó conformado por un total de 40 pequeñas y medianas empresas, se elaboró gracias a la participación de 119 firmas y las respuestas de 3365 colaboradores.  

De allí se desprende que, de acuerdo a la opinión y puntuaciones de los propios empleados, la mejor Pyme para trabajar en Argentina es ABN Digital, empresa de marketing experta en paid media y soluciones tecnológicas. El podio fue conformado por Teleprom (telecomunicaciones) en el segundo lugar y ProFlight Aviation Academy (Centro Oficial de Entrenamiento Aeronáutico) en la tercera ubicación.

En tanto, la nómina de los 15 primeros lugares se completó con Central Maxre Real Estate, Atlas Shipping, Garage Deep Analytics, Oceanic International Trade, Diversitas, Pharmware, Aerocare, GreenFlame, Tec5.tech, FlyDevs, Qubik y Ako Agro Laboratorio.

Cómo se armó el ranking

Para participar, las compañías debieron acreditar una dotación de entre 10 y 50 trabajadores y pertenecer a capitales nacionales.

El puntaje total que recibió cada empresa se confeccionó a partir de lo obtenido en los 5 componentes del modelo: “Confianza”, “Maximizar el Potencial Humano”, “Valores”, “Liderazgo” e “Innovación”. Cada uno de estos elementos estuvo compuesto por sentencias específicas del cuestionario realizado a los colaboradores.

En tanto, el 85% de la evaluación se basó en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias de confianza y la capacidad que logran en su organización para alcanzar el máximo potencial humano, sin importar quiénes son o qué tarea llevan a cabo. 

El 15% restante del ranking se basa en las respuestas de los trabajadores sobre sus experiencias diarias de innovación, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes, para garantizar que también tengan una experiencia constante.

Crecimiento y mejor rubro para trabajar

El análisis de los resultados alcanzados por las Pymes, desde 2021 hasta hoy, revela una tendencia positiva y sostenida en varios aspectos clave que contribuyen al orgullo, la confianza  y el compromiso de los colaboradores. Incluso superando, en niveles de positividad, a las empresas grandes.  

En 2024, el 98% de los colaboradores se sienten orgullosos de decir que trabajan en su organización, un aumento respecto al 96% de 2023, al 95% de 2022 y al 93% de 2021. Este crecimiento constante refleja una mejora en la percepción de la marca empleadora y en el sentido de pertenencia.

Las Pymes han demostrado su capacidad para reforzar este orgullo mediante la construcción de una cultura organizacional sólida y atractiva. Y lo mismo se refleja en muchos otros aspectos clave, como el deseo de permanecer en la empresa a largo plazo y el orgullo por los logros de la misma.

El bienestar es otro de los conceptos en donde las Pymes se destacan significativamente en comparación con el mercado general y las grandes empresas. Los colaboradores de las mismas perciben niveles superiores de bienestar, lo que refleja una gestión eficaz y una cultura laboral sólida y saludable.

Sin ir más lejos, el promedio de positividad, en relación a las sentencias vinculadas al bienestar, fue de 92%, contra un 78% del ranking nacional de este año. En temas relacionados a la capacitación, el porcentaje favorable fue del 93%, contra el 82% del promedio nacional.  

En parte, esta percepción puede estar relacionada con la cercanía, flexibilidad y velocidad para los cambios que pueden ofrecer este tipo de organizaciones más chicas, que si bien suelen contar con menos recursos, demuestran un clima más favorable.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.