Cuáles son las principales diferencias y similitudes entre los jóvenes y la Generación Silver (según Great Place to Work Argentina)

Great Place To Work Argentina, firma especializada en cultura organizacional, realizó un estudio exhaustivo para comparar las expectativas y experiencias de ambos grupos generacionales.

Image description

Comprender y satisfacer las necesidades de las diferentes generaciones de talentos es uno de los desafíos más grandes al que se enfrentan las organizaciones. ¿Cómo complacer a todos? ¿Dónde poner el foco? ¿Qué soluciones tienen impacto con equidad?

En este marco,  Great Place To Work Argentina, firma especializada en cultura organizacional, realizó un estudio exhaustivo para comparar las expectativas y experiencias de dos grupos: la “Generación Silver” y el “Talento Joven”.

La Generación Silver, compuesta por colaboradores mayores de 50 años, se caracteriza por aportar la riqueza de la experiencia y el conocimiento acumulados a lo largo de sus carreras. Por su parte, los jóvenes, es decir los trabajadores de hasta 25 años, traen consigo nuevas perspectivas, energía y habilidades frescas. Ambos grupos son esenciales para el desarrollo y sostenibilidad de cualquier empresa y sus aportes son invaluables.

Los “Silver” valoran la estabilidad, el reconocimiento de su experiencia y oportunidades continuas de desarrollo. Mientras que el Talento Joven busca ambientes de trabajo dinámicos, oportunidades de crecimiento rápido y una cultura que promueva la innovación y el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Para crear un gran lugar para trabajar “For All”, es fundamental entender las diferencias y similitudes entre estas generaciones.

Diferencias que suman

Cada una de las diferencias detectadas entre la generación silver y el talento joven, aporta un valor único a las organizaciones, enriqueciendo su cultura y prácticas laborales.

Remuneración

Los niveles de satisfacción en relación con la remuneración varían significativamente entre la Generación Silver y el Talento Joven.

El 70% de los colaboradores Silver muestran un mayor grado de satisfacción con los salarios que reciben, mientras que un 55% de los jóvenes sienten que reciben una compensación justa. Es decir, hay una brecha de 15% entre las diferentes generaciones.

Esta distancia puede explicarse por la estabilidad financiera y la experiencia acumulada que suelen tener los empleados de mayor edad. Mientras que los jóvenes buscan una compensación que refleje su potencial y esfuerzo.

Celebración y diversión en el trabajo

El festejo de eventos especiales y la diversión dentro del ámbito laboral son aspectos altamente valorados por los jóvenes, pero no tienen el mismo nivel de importancia para la Generación Silver.

El 94% de los jóvenes afirmó que "aquí las personas celebran los acontecimientos especiales" y el 92% considera que "este es un lugar divertido para trabajar".  En cambio, aunque los Silver también valoran estos aspectos, la puntuación es ligeramente inferior, con un 83% evaluó que "este es un lugar divertido para trabajar".

Equidad

La percepción de equidad en el trato es un tema en el que la Generación Silver se siente más positiva en comparación con los jóvenes.  

El 91% de los Silver sienten que "a las personas se las trata con equidad cualquiera sea su edad". Mientras que los jóvenes esta percepción baja al 90%, y solo el 77% siente que "marcan una diferencia aquí", en comparación con el 83% de los Silver.

Esto podría deberse a que los colaboradores Silver han tenido más tiempo para establecer su valor dentro de la organización, mientras que los jóvenes aún están construyendo su reputación y visibilidad.

Capacitación y desarrollo

La capacitación y el desarrollo continuo son valorados por ambas generaciones, pero de maneras diferentes. La Generación Silver aprecia las oportunidades de seguir formándose y actualizar sus habilidades, incluso cuando se acercan al final de sus carreras.

En cambio, los jóvenes buscan capacitación que les permita asumir roles más desafiantes y avanzar rápidamente en sus trayectorias profesionales. Cada una de sus elecciones refleja las distintas etapas de la vida laboral del grupo.

Similitudes

En el contexto laboral actual, tanto la Generación Silver como el Talento Joven comparten una serie de valores y expectativas que los unen más allá de sus diferencias etarias. Las siguientes son cuatro áreas clave en las que ambas coinciden: “la importancia del bienestar”, “la innovación y adaptación al cambio”, “el liderazgo efectivo” y “el sentido de propósito”.

La importancia del bienestar

El bienestar psicológico y emocional es una prioridad tanto para ambas generaciones, quienes valoran altamente trabajar en un entorno saludable y equilibrado.

Según los informes de Great Place To Work Argentina, los valores reflejan una percepción positiva con relación al bienestar laboral entre los colaboradores de ambas generaciones y que estos consideran que sus organizaciones promueven su salud mental y emocional. En el caso de los Silver, alcanzó un 85%, y en los jóvenes un 88%.

Innovación y adaptación al cambio

La capacidad de innovar y adaptarse al cambio es otra área en la cual los Silver y los jóvenes coinciden. La innovación es vista como un motor esencial para el éxito organizacional y ambos desean ser escuchados y reconocidos por sus ideas.

La afirmación "reconocemos a las personas que intentan nuevas formas de hacer las cosas sin importar el resultado"  alcanzó un 83% de percepción positiva entre los Silver, destacando su disposición a innovar.

En cuanto a los jóvenes, el 93% afirmó que "las personas se adaptan con rapidez a los cambios que se necesitan para el éxito de la organización".

Liderazgo efectivo

El liderazgo efectivo es fundamental, siempre. La accesibilidad de los líderes, su capacidad para mantener informados a sus colaboradores y el cumplimiento de sus promesas son aspectos altamente valorados.

"Los jefes fomentan y responden genuinamente a nuestras sugerencias e ideas" recibió una calificación positiva del 87% entre los Silver.

En tanto, el 96% de los jóvenes consideró que "los jefes son accesibles y es fácil hablar con ellos", subrayando la importancia de un liderazgo cercano y confiable.

Sentido de propósito

Tanto la Generación Silver como el Talento Joven consideran que su trabajo debe tener un significado especial y contribuir a un propósito mayor dentro de la organización y la comunidad. Este “sentido de propósito” es crucial para su satisfacción y compromiso laboral.

"Mi trabajo tiene un significado especial: no es 'solo un trabajo'" fue valorado positivamente por el 92% de los Silver, mostrando su deseo de contribuir de manera significativa.

Mientras que un 83% de los jóvenes indicó que su empleo "tiene un significado especial", reflejando la misma aspiración de encontrar una motivación extra en su labor diaria.

Estas similitudes demuestran que, pese a la distancia generacional, hay valores fundamentales compartidos que las organizaciones pueden aprovechar para crear un entorno laboral inclusivo y satisfactorio para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Aparcar en las grandes ciudades españolas se ha convertido en un auténtico reto. El aumento del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la escasez de plazas disponibles han llevado a los conductores a buscar soluciones más eficientes para estacionar sin perder tiempo ni dinero. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, las reservas de aparcamiento han aumentado significativamente en algunas de las principales ciudades del país, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente congestión y las dificultades para encontrar estacionamiento en la vía pública.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.