La startup Fletalo fue seleccionada por Endeavor para potenciar su crecimiento por medio del programa HIT 2024

Fletalo, la plataforma de fletes online, acaba de ser seleccionada por la Fundación Endeavor Argentina, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, para formar parte de su programa High Impact Training (HIT). 

Image description

Se trata de un programa para emprendedores de alto potencial que buscan hacer crecer sus negocios, a través de un entrenamiento con mentores y otros emprendedores de la Red, que les brindan metodologías y procesos para ordenar sus compañías hacia el crecimiento. 

De hecho, ya se realizaron 3 ediciones de HIT Endeavor, por la que pasaron 77 emprendedores, que recibieron más de 300 horas de mentoría.

Dicha preparación está compuesta por varios módulos: 12 clases grupales guiadas por expertos para la toma de decisiones en el negocio, que hacen foco en comunicación, marketing, liderazgo, estrategia y planificación; mesas redondas para intercambiar experiencias con otros emprendedores y referentes, incluyendo herramientas de crecimiento y tips de oratoria; espacios de interacción con otros participantes y acceso a la red Endeavor con los emprendedores y empresarios más importantes del mundo. 

Endeavor tiene como objetivo, bajo este programa, seleccionar y potenciar a los emprendedores. De esa manera, identifica a los fundadores de compañías innovadoras, de rápido crecimiento y con alto potencial, y trabajan junto a ellos en un exhaustivo proceso de selección.

A su vez, apoya a los emprendedores Endeavor a través de una red global de servicios y ofrece acceso a mercados, talento y capital en todo el mundo. Algunas de las empresas más importantes del país y de la región, como es el caso de Mercado Libre, Globant y Grupo IRSA, forman parte de Endeavor.

Fletalo, una vez más seleccionada

Fletalo ya fue seleccionada, en otras oportunidades, por empresas y organismos de primer nivel, para potenciar su negocio. En 2021 fue elegida, entre 570 pre inscriptas, como una de las 20 startups de la región, para recibir capacitación de “BID ao Cubo”, una iniciativa para integrar el ecosistema de startups del continente para la inmersión en el mercado brasileño.

Previo a eso, fue seleccionada por Google for Startups, un programa del gigante de la tecnología, que brinda respaldo y mentoreo a diversos emprendimientos de la región, donde se presentaron más de 300 proyectos.

Fletalo fue creada, durante 2020, por tres emprendedores, Nicanor Estrada, Andrés Grosso y Gerardo Soto, quienes coincidieron en que había que desarrollar un servicio que resolviera de manera sencilla y económica el transporte de bultos grandes y pesados, temas que suelen generar dificultades y estrés. Además, ofrece la posibilidad de cotizar y contratar en el momento, y contando con datos del chofer a cargo del servicio.

En 2022, lanzó su división B2B, mediante la cual brinda soluciones de fletes a diferentes empresas que requieren servicios de logística urgente o planificada.

A través de su experiencia en los primeros años, los creadores de Fletalo pudieron comprobar que, en paralelo con los requerimientos de transporte y logística de los consumidores finales, había muchas compañías que requerían de soluciones rápidas, transparentes y de grandes cantidades de viajes para sus requisitos de logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.