Las compraventas por parte de extranjeros representan un 15% del total en España

Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros en el tercer trimestre del año han sido Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%).

Por nacionalidades, los cinco perfiles que han acumulado más compraventas en el tercer trimestre han sido los británicos (8,52%), los alemanes (6,43%), los marroquís (5,46%), los polacos (5,32%) y los italianos (5,25%).

Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, explica que “el mercado español sigue ofreciendo precios más competitivos que otros destinos, permitiendo que el comprador extranjero se convierta en un agente clave para impulsar la actividad”.

Con el paso de los años, el comprador extranjero gana más protagonismo en el mercado inmobiliario español, y es que, tal y como muestran los últimos datos del Colegio de Registradores, el peso de los extranjeros sobre el total de las compraventas representó un 14,85% en el tercer trimestre de 2024, o lo que es lo mismo, 4 puntos más que hace tres años (10,77% en el 3T de 2021).  

"España continúa destacando como un país sumamente atractivo para la compraventa de inmuebles. Estos datos reflejan cómo, a pesar de las recientes subidas de precios, el mercado español sigue ofreciendo precios más competitivos que otros destinos, permitiendo que el comprador extranjero se convierta en un agente clave para impulsar la actividad”, explica Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com.

Analizando las nacionalidades, continúa el experto, puede verse un conjunto cada vez más heterogéneo. Así, los cinco perfiles que han acumulado más compraventas en el tercer trimestre han sido los británicos (8,52%), los alemanes (6,43%), los marroquís (5,46%), los polacos (5,32%) y los italianos (5,25%).

“Si seguimos comparando los datos aportados por el Colegio de Registrados, podemos ver cómo existen territorios más cotizados por esta tipología de compradores, destacando Andalucía o la Comunidad de Madrid, especialmente populares entre británicos, o la Comunidad Valenciana y Baleares, más demandas por alemanes”, comenta Font.

¿En qué zonas invierten más los extranjeros?

Por encima de la media española se encuentran cinco comunidades autónomas que cuentan con un alto porcentaje de compradores extranjeros: Baleares (32,50%), Comunitat Valenciana (28,45%), Canarias (27,25%), Murcia (24,68%) y Cataluña (16,79%).  A estas le siguen, en orden descendente, Andalucía (14,31%), Madrid (7,70%), Aragón (7,64%), La Rioja (5,90%), Asturias (5,84%), Castilla La-Mancha (5,52%), Navarra (4.70%), País Vasco (3,80%), Castilla y León (3,63%), Cantabria (3,62%), Galicia (2,24%) y Extremadura (1,66%).

A nivel provincial, los datos no varían muchos. Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros son Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%). Por su parte, al final del ranking encontramos a Badajoz (1,40%), Salamanca (1,48%), Córdoba (1,53%), Jaén (1,79%) y A Coruña (2,01%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.