Tucumán presentará su oferta turística ante un público internacional en FITUR 2025

La provincia argentina llevará al público internacional una muestra de su riqueza cultural, histórica y natural, consolidándose como un destino único en Sudamérica. Con una propuesta que abarca desde el legado de los pueblos originarios hasta innovadoras experiencias sostenibles, Tucumán llegará a FITUR 2025 con una oferta que promete sorprender a viajeros y profesionales del turismo. En esta edición de la feria, la provincia destacará su riqueza histórica, cultural y natural a través de productos turísticos únicos.

Image description

Uno de los ejes de esta presentación será la Ciudad Sagrada de Quilmes, un testimonio vivo del legado de los pueblos originarios que habitaron el Valle Calchaquí desde el año 800 d.C. Este asentamiento prehispánico, uno de los más importantes de los pueblos Calchaquíes, llegó a albergar más de 10.000 habitantes y conserva imponentes estructuras, como su fortaleza en la cima del cerro. Los turistas que visiten esta provincia, podrán conocer la historia de este lugar a través del Centro de Interpretación de Quilmes, que resguarda hallazgos arqueológicos de gran importancia.

El Camino de los Jesuitas, por su parte, invita a un recorrido por los principales sitios que la Compañía de Jesús dejó en la provincia desde 1585. Entre ellos, destacan la Iglesia y Convento San Francisco en San Miguel de Tucumán, donde se celebró el Tedeum de la Independencia, las Misiones Jesuíticas de San José en Lules, las estancias Las Carreras y Las Tacanas en Tafí del Valle, y la Capilla de San Ignacio de Loyola en La Cocha, construida en 1746. Este circuito combina historia, arquitectura y fe, ofreciendo una experiencia que conecta pasado y presente.

Además, Tucumán presentará su programa de cicloturismo, una propuesta innovadora que permite descurbrir los paisajes de la provincia de manera activa y sostenible. Los viajeros podrán disfrutar de diversas rutas adaptadas a todos los niveles. Entre los senderos más destacados se encuentran la Quebrada del Portugués, un recorrido entre paisajes montañosos ideales para los amantes del desafío; el Circuito Tafí del Valle, perfecto para quienes buscan combinar actividad física con vistas panorámicas; y la Reserva Natural Los Sosa, una ruta que conecta con la selva de yungas, rodeada de vegetación exuberante, el Circuito Potrero de las Tablas, con una experiencia única entre cascadas y senderos que atraviesan campos de altura, y la Quebrada del Río Los Nogales, una opción imperdible para explorar valles y ríos en un entorno tranquilo. Desde valles hasta selvas, esta experiencia invita a los viajeros a conectarse con la naturaleza mientras descubren los rincones más impresionantes de la región.

La delegación tucumana estará encabezada por Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo del Gobierno de Tucumán, acompañado por Héctor Viñuales, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), y otros referentes del sector privado. Juntos presentarán en el escenario internacional una oferta turística integral que refleja la diversidad y riqueza de Tucumán. Con su participación en FITUR 2025, la provincia busca consolidar su posición en el mercado turístico global, promoviendo un destino que combina historia, aventura y sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.