Tucumán presentará su oferta turística ante un público internacional en FITUR 2025

La provincia argentina llevará al público internacional una muestra de su riqueza cultural, histórica y natural, consolidándose como un destino único en Sudamérica. Con una propuesta que abarca desde el legado de los pueblos originarios hasta innovadoras experiencias sostenibles, Tucumán llegará a FITUR 2025 con una oferta que promete sorprender a viajeros y profesionales del turismo. En esta edición de la feria, la provincia destacará su riqueza histórica, cultural y natural a través de productos turísticos únicos.

Image description

Uno de los ejes de esta presentación será la Ciudad Sagrada de Quilmes, un testimonio vivo del legado de los pueblos originarios que habitaron el Valle Calchaquí desde el año 800 d.C. Este asentamiento prehispánico, uno de los más importantes de los pueblos Calchaquíes, llegó a albergar más de 10.000 habitantes y conserva imponentes estructuras, como su fortaleza en la cima del cerro. Los turistas que visiten esta provincia, podrán conocer la historia de este lugar a través del Centro de Interpretación de Quilmes, que resguarda hallazgos arqueológicos de gran importancia.

El Camino de los Jesuitas, por su parte, invita a un recorrido por los principales sitios que la Compañía de Jesús dejó en la provincia desde 1585. Entre ellos, destacan la Iglesia y Convento San Francisco en San Miguel de Tucumán, donde se celebró el Tedeum de la Independencia, las Misiones Jesuíticas de San José en Lules, las estancias Las Carreras y Las Tacanas en Tafí del Valle, y la Capilla de San Ignacio de Loyola en La Cocha, construida en 1746. Este circuito combina historia, arquitectura y fe, ofreciendo una experiencia que conecta pasado y presente.

Además, Tucumán presentará su programa de cicloturismo, una propuesta innovadora que permite descurbrir los paisajes de la provincia de manera activa y sostenible. Los viajeros podrán disfrutar de diversas rutas adaptadas a todos los niveles. Entre los senderos más destacados se encuentran la Quebrada del Portugués, un recorrido entre paisajes montañosos ideales para los amantes del desafío; el Circuito Tafí del Valle, perfecto para quienes buscan combinar actividad física con vistas panorámicas; y la Reserva Natural Los Sosa, una ruta que conecta con la selva de yungas, rodeada de vegetación exuberante, el Circuito Potrero de las Tablas, con una experiencia única entre cascadas y senderos que atraviesan campos de altura, y la Quebrada del Río Los Nogales, una opción imperdible para explorar valles y ríos en un entorno tranquilo. Desde valles hasta selvas, esta experiencia invita a los viajeros a conectarse con la naturaleza mientras descubren los rincones más impresionantes de la región.

La delegación tucumana estará encabezada por Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo del Gobierno de Tucumán, acompañado por Héctor Viñuales, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR), y otros referentes del sector privado. Juntos presentarán en el escenario internacional una oferta turística integral que refleja la diversidad y riqueza de Tucumán. Con su participación en FITUR 2025, la provincia busca consolidar su posición en el mercado turístico global, promoviendo un destino que combina historia, aventura y sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.