Aceleración, fondos de libre disposición y modelo free equity, la propuesta de Estabanell para startups del sector energético

El grupo energético y de telecomunicaciones Estabanell ha puesto en marcha Eria, su nuevo vehículo de corporate venturing, para promover la innovación abierta en los sectores energético, de telecomunicaciones y Smart Home. Eria hará posible la colaboración de Estabanell con el ecosistema emprendedor, potenciará proyectos con terceros y reducirá al máximo el tiempo de desarrollo y lanzamiento de nuevas tecnologías y soluciones. Eria contribuirá así al posicionamiento de Estabanell como grupo energético y de telecomunicaciones de futuro.

Image description


A la izquierda, Francesc Estabanell, administrador de Estabanell, y a la derecha, Josep Solé, director de Eria, nueva filial de corporate venturing de Estabanell.

La nueva sociedad contará con un presupuesto de 600.000€ para 2024 para impulsar su primer programa de aceleración de startups y fomentar el emprendimiento interno. En una segunda fase, Eria también impulsará programas de venture client, de venture building y de corporate venture capital.

Programa de aceleración de energía y telecomunicaciones
Eria ya ha puesto en marcha su programa de aceleración con el lanzamiento de una open call, abierta desde hoy hasta el 29 de abril, y dirigida a startups pre-seed y seed en los sectores de la energía, las telecomunicaciones y Smart Home. Los retos planteados en esta primera edición son:

  • Reto de generación de energía renovable. ¿Cómo maximizar la eficiencia y generación de energía de los activos renovables de Estabanell con el objetivo de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad a través de nuevas tecnologías?
  • Reto de distribución de energía. ¿Cómo implementar servicios de mantenimiento predictivo y prescriptivo que simplifiquen los procesos de los activos de la red de distribución con el objetivo de prevenir averías, evitar interrupciones y reducir costes?
  • Reto de comercialización de servicios energéticos y de telecomunicaciones. ¿Cómo personalizar la comercialización y gestión de servicios y activos energéticos, en función de datos reales e individualizados cliente a cliente para ofrecer un servicio sencillo con valor diferencial que nos permita dar respuesta a las principales preocupaciones y necesidades de los distintos agentes del sector generador-distribuidor-comercializador-cliente?

Las startups seleccionadas participarán en el programa de aceleración de 6 meses de duración y recibirán apoyo de negocio y específico del sector a través de profesionales del Grupo Estabanell y de la red de mentores de AticcoLab. Además, las startups contarán con una ayuda directa de hasta 10.000€ a fondo perdido y acceso a la infraestructura de las diferentes empresas del grupo Estabanell para testar conceptos y tecnología orientadas a cliente y al desarrollo responsable y sostenible de la sociedad. El programa también se distingue por ser equity-free. El objetivo es acompañar a las startups en sus planes de construcción, crecimiento, tracción y consolidación en el mercado.

El director de Eria, Josep Solé, asegura que “para Estabanell esta iniciativa marca un hito significativo en el camino de nuestra empresa hacia la innovación y la excelencia empresarial. Este programa no solo representa una oportunidad emocionante para nosotros para incorporar tecnologías de vanguardia en nuestras líneas principales de negocio, como la energía y las telecomunicaciones, sino que también abre las puertas a las startups que desean colaborar con nosotros”. Solé añade que “reconocemos el valor y la creatividad que las startups aportan al ecosistema empresarial, y estamos comprometidos a proporcionarles un espacio donde puedan prosperar y crecer junto a nosotros”.

Fechas clave 
Las solicitudes para participar en el primer programa de aceleración de Eria pueden presentarse hasta el 29 de abril en la web https://eriainnohub.com/.

El 13 de mayo, Eria anunciará las startups seleccionadas, que participarán en un Bootcamp de inicio. Tras los seis meses de duración del programa, se celebrará un DemoDay para que las startups presenten sus proyectos ante mentores, el comité de dirección de Estabanell, potenciales clientes, inversores, business angels y el ecosistema empresarial. 

Más iniciativas de Eria para fomentar las sinergias entre empresa y startups
Además del programa de aceleración, Eria también impulsa un programa de emprendimiento interno para ayudar a equipos y partners de Estabanell a crear y lanzar al mercado nuevos productos, servicios y startups. El objetivo de este programa es ganar velocidad para detectar nuevas oportunidades y optimizar procesos en el menor tiempo posible.

En una segunda fase, Eria contará con tres programas más: uno de venture client, para detectar startups que se puedan incorporar como proveedores de Estabanell, otro de venture building, y un tercero de corporate venture capital o inversión en startups.

El interés del grupo Estabanell en la innovación está abierto a toda Europa. Según Josep Solé, “hoy en día, Europa ya forma parte de nuestro territorio natural gracias al equipo de Innovación de Estabanell que hace tiempo que trabaja en organizaciones europeas y que lidera y desarrolla proyectos europeos. Por lo tanto, estaremos atentos a cualquier propuesta interesante”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.