Be·ia estara presente en el Mobile World Congress (MWC) donde lanzara una de ronda de inversión 400.000 €

La startup HealthTech, especializada en ecografías hiperrealistas con inteligencia artificial, busca acelerar su crecimiento en el sector médico y estará presente en 4YFN 2025, el espacio dedicado a startups dentro del Mobile World Congress (MWC).

Image description

Be·ia, la startup pionera en tecnología de inteligencia artificial aplicada a ecografías hiperrealistas, anuncia la apertura de una ronda de inversión de 400.000 euros, con el objetivo de impulsar el desarrollo clínico de su solución de IA y consolidar su presencia en el sector sanitario.

Con una valoración pre-money de 3,5 millones de euros, la compañía destinará los fondos a I+D+i en el ámbito clínico, trabajando junto a un equipo de médicos referentes para optimizar el uso de su tecnología en hospitales y clínicas privadas. Este avance mejora la experiencia del paciente, reduce los tiempos de diagnóstico y facilita la integración de su software con los equipos de ecografía ya existentes.

Además, Be·ia continúa su expansión en Europa y Latinoamérica, consolidando su crecimiento en mercados estratégicos dentro del sector HealthTech. Actualmente, su tecnología ya ha sido adoptada por instituciones de referencia como Grupo Quirón, Vithas , Hospiten, Clínicas Gutengber y otros actores clave del ecosistema.

BE·IA en 4YFN 2025: la IA que revoluciona las ecografías
En el marco de su crecimiento, Be·ia participará en 4YFN 2025, el evento internacional de startups tecnológicas que se celebra dentro del Mobile World Congress en Barcelona. La compañía estará presente en el Hall 8.1, Stand 8.1B45.1A, donde presentará sus últimos avances en ecografías hiperrealistas en tiempo real y establecerá conexiones con inversores estratégicos y empresas del sector HealthTech.

"Nuestra tecnología está marcando un antes y un después en la imagenología prenatal, permitiendo una experiencia más inmersiva para los padres y optimizando los procesos clínicos. Con esta inversión, buscamos seguir perfeccionando nuestra solución de IA y expandirnos a nuevos mercados para consolidarnos como líderes en el sector", explica Francisco González, CEO de Be·ia.

Impulsando el futuro de la imagenología prenatal.
BE·IA está redefiniendo la imagenología prenatal con su tecnología de inteligencia artificial, ofreciendo imágenes hiperrealistas en tiempo real que optimizan la experiencia del paciente y mejoran el vínculo materno-fetal en hospitales y clínicas. Su enfoque escalable y su compatibilidad con cualquier equipo de ecografía han permitido su rápida adopción en múltiples mercados, marcando un hito en el sector y consolidándose como una solución innovadora dentro del ámbito de las ecografías hiperrealistas

Con esta nueva fase de crecimiento, la compañía se prepara para desarrollar nuevas funcionalidades clínicas, fortalecer su equipo y expandir su presencia internacional. Actualmente, Be·ia ya está presente en más de 25 países y busca llevar su tecnología a más profesionales y centros en Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y otros mercados estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.