La insurtech española Insurama levanta 8 millones de euros en una nueva Serie A liderada por All Iron Ventures

Con el capital recaudado, la insurtech tiene como objetivo escalar su modelo de negocio y reforzar su presencia en los países en los que opera, así como ampliar su presencia internacional.

Image description

Desde su lanzamiento a finales de 2018, Insurama ha completado con éxito cuatro rondas de financiación, que suman más de 20 millones de euros.

Insurama cerró 2023 con una facturación de 10 millones de euros y ebitda positivo, después de iniciar su proceso de expansión a finales del 2021.

La insurtech española Insurama, líder en productos aseguradores para tecnología del hogar y las familias, ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación Serie A de 8 millones de euros, liderada por la firma vasca de capital riesgo All Iron Ventures, inversores de Job and Talent o Paack, entre otros, y fundadores de Ticketbis, uno de los mayores casos de éxito de startups en nuestro país. La operación se estructura mediante una entrada de efectivo de 5,5 millones de euros de los fondos antes mencionados y la conversión de préstamos participativos de 2,5 millones de euros de los actuales socios liderados por Nervo Group e Inveready

Esta nueva ampliación de capital tiene el objetivo de reforzar la solidez financiera de la compañía y respaldar su crecimiento estratégico, reforzando su liderazgo en los países en los que está presente (España, México, Portugal, Chile y Perú) y acelerando su expansión internacional en los próximos meses, a otras geografías como Colombia o Centroamérica.

Antonio García-Lozano, CEO y cofundador de Insurama ha valorado la operación como “un nuevo hito en la historia y crecimiento de nuestra compañía que, con poco más de 5 años de vida, ha demostrado su solidez y solvencia en un mercado tan heterogéneo y atomizado como el sector asegurador. Insurama finalizó 2023 con unos resultados históricos para la compañía, con 10 millones de euros en facturación, ebitda positivo y más que duplicando por segundo año consecutivo los ingresos del ejercicio anterior. Gracias a esta nueva ronda de financiación, Insurama quiere consolidarse como una de las scale up de referencia en el mercado asegurador de Iberia y Latinoamérica”.

Ander Michelena, fundador de All Iron Ventures comenta: “Insurama ha demostrado una eficiencia y capacidad de crecimiento extraordinaria en un sector tradicionalmente complejo e ineficiente. Estamos encantados de ser parte de la nueva fase de crecimiento de la insurtech”.

Además, Insurama seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos productos y en el establecimiento de acuerdos estratégicos con nuevos socios. Entre los actuales ya se encuentran marcas tan reconocidas como K-Tuin en España, iStore en Portugal o Liverpool, Palacio de Hierro, MacStore o iShop en Latinoamérica. En paralelo se ampliará también la inversión en tecnología, con especial foco en la generación de valor para el cliente, la gestión de siniestros y la automatización de procesos.

Desde su creación a finales de 2018, Insurama ha celebrado cuatro rondas de financiación en las que ha recaudado más de 13 millones de euros de equity y casi 7 millones de euros en deuda, que le han permitido crecer y construir una cartera actual de 210.000 pólizas, respaldada por aseguradoras de referencia como Helvetia o Axa Partners en Europa o GNP en Latinoamérica.

Latinoamérica, eje principal en la expansión internacional

Con el objetivo de convertirse en una empresa global, la insurtech ha centrado sus planes de expansión en el continente americano, con foco en países como México, donde opera desde finales del 2021, o Chile y Perú, dos nuevas geografías en las que desembarcó en enero de 2024. Insurama tiene previsto iniciar operaciones en Colombia en el cuarto trimestre de este año y posteriormente seguir su expansión por Centroamérica y resto de la región.

En Europa, Insurama está presente en Portugal y España, países que representan el 60% de su facturación actual y en los que Insurama comercializa más de 25.000 pólizas cada mes. La compañía espera terminar el año 2024 con más de 400.000 clientes en cartera en ambos países.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.