LaStartup Argentina Morfy levantó USD 500.000 dólares en una ronda de capital de riesgo

Morfy, la app que ofrece una guía gastronómica con más de 20.0000 lugares para ir a comer o tomar algo, levantó USD 500.000 en una ronda de fondos de capital de riesgo y renombrados inversores ángeles del ecosistema tech de Latinoamérica, liderada por Mr Pink.

Image description

El objetivo de la ronda es el de mejorar y consolidar el producto para hacer la mejor plataforma para salir a comer de la región, y desembarcar con operaciones comerciales en Chile para liderar ese mercado.

La empresa argentina opera hace 2 años y funciona como una app que le permite a los usuarios ver todas las propuestas gastronómicas de la ciudad en un marketplace curado, donde los usuarios salen a comer con promociones y beneficios comprando a través de la aplicación con cualquier medio de pago. Además, pueden dejar reviews, y sumar puntos en un sistema de fidelización, entre muchas otras funcionalidades.

A solo 2 años del lanzamiento Morfy ya cuenta con 1.500.000 usuarios, 20.000 restaurantes a modalidad de guía, y cerca de 1.000 restaurantes que ofrecen promociones y beneficios, junto a un equipo de más de 20 colaboradores entre tecnología, ventas, operaciones y marketing. En los últimos 12 meses se transaccionaron en Morfy más de USD 5.000.000 de dólares, y esperan al menos duplicar este número para el año próximo.

“El 2023 y 2024 fueron años duros para la industria del capital de riesgo, y muchos fondos decidieron apostar por compañías con unidades económicas más sólidas, y con mejores proyecciones de rentabilidad de largo plazo”, explica Calvagna. Y agrega: “en este sentido ayudó mucho el hecho de que Morfy ya es rentable, algo muy difícil de conseguir en un marketplace de corto plazo.”

Los creadores de Morfy apuestan a ser el marketplace social líder para salir a comer en Latinoamérica. “Queremos ser una app que le permita a los usuarios encontrar las mejores propuestas en cualquier país en cuestión de segundos, y ahorrar en cada salida, agregando funciones de videos, sociales y potenciando los eventos masivos”, afirman desde la compañía.

Por el lado de los restaurantes están construyendo una herramienta para que se puedan comunicar con la gente de manera efectiva y atraer clientes al local al menor costo posible, apalancándose en datos y AI. “Sabemos cómo crear comunidad, y pensamos agregar tecnología a ese know how para hacer un negocio escalable”.

Con la ampliación de capital Morfy busca desarrollar y mejorar la aplicación, abrir operaciones y liderar en Santiago de Chile y luego expandirse a otras zonas. “Ya estamos buscando gente y armando el equipo local, en un año tenemos que ser líderes indiscutidos en el segmento”, asegura Calvagna.

Previo a Morfy, Tomás Calvagna y Juani Caffa, crearon el Club del Bajón (@clubdelbajon), la comunidad de gastronomía más grande de habla hispana de Latinoamérica, con más de 6 millones de seguidores en sus redes sociales: Instagram, Twitter (ahora X) y Tiktok.

“Desde ahí notamos una problemática muy clara, porque por un lado teníamos cientos de restaurantes hablando a la cuenta con el interés de aparecer para dar a conocer su propuesta y atraer gente al salón, y por otro lado cientos de usuarios nos preguntaban por opciones para salir a comer”, detalla Tomás Calvagna, creador de Morfy. “Nos dimos cuenta de que no había una solución clara para este problema y que mientras la mayoría de los restaurantes gastan mucho dinero con malos resultados para darse a conocer, los usuarios no tienen una plataforma para ver todo en un solo lugar”, agrega. 

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.