Sanitas y Bupa buscan start-ups y ONGs para desarrollar soluciones que contribuyan a crear una sociedad más saludable e inclusiva

El programa se desarrolla en países o regiones en las que Bupa y Sanitas operan: Australia, España, Reino Unido y Polonia.

Image description

Sanitas y Bupa acaban de poner en marcha la IV edición de EcoDisruptive, su programa global de talento e innovación que se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. Este año, como novedad, la iniciativa va a tener una vertiente social, apoyando a start-ups y ONGs que trabajen para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad que enfrentan barreras para acceder a servicios y atención médica de calidad.

En este sentido, a nivel mundial hay un número significativo de personas con necesidades sanitarias insatisfechas o discapacidades. Se estima que, aproximadamente, 1.300 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad importante, lo que representa el 16% de la población mundial, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

“Las personas en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad también presentan más probabilidades de sufrir problemas de salud porque no pueden acceder fácilmente a la atención sanitaria”, explica Elena Juárez, Chief People Officer de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica. “Por eso, este año hemos querido dar un paso más allá y transformar ‘eco-Disruptive’ en ‘eco-Disruptive: Healthy Societies’, con el objetivo de influir positivamente en la salud de todas las personas”, matiza. 

Para ello, en esta edición se han definido tres categorías principales: Salud Inclusiva, enfocada en soluciones para quienes, por diversas razones, no pueden acceder fácilmente a una asistencia sanitaria de calidad; Apoyo a la Discapacidad, para crear soluciones que tengan en cuenta los distintos retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, neurodivergencia, enfermedades crónicas o sus cuidadores; y Prevención de Enfermedades, para impulsar soluciones destinadas a prevenir enfermedades y reducir la necesidad de intervenciones médicas innecesarias, promoviendo así la salud preventiva y el bienestar a largo plazo.

El programa se va a desarrollar en Australia, España, Reino Unido y Polonia. Sanitas y Bupa escogerán dos start-ups para cada categoría. Estas 18 start-ups elegidas trabajarán durante el otoño junto con un equipo de la compañía para desarrollar un producto mínimo viable (MVP).

Por último, la tercera fase del programa es el PitchFest, en el que los equipos y las start-ups preseleccionadas presentarán sus MVPs a todos los empleados de Bupa, quienes votarán para decidir al ganador de esta edición.  

Sanitas y Bupa cuentan con una página web para que aquellos emprendedores que cuenten con un proyecto en cualquiera de las tres áreas mencionadas puedan participar. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de julio. La empresa que resulte ganadora recibirá 200.000 libras para invertir en el desarrollo de su solución. Por otro lado, se concederá a todas las start-ups finalistas 25.000 libras para impulsar su proyecto.

“Comenzamos una nueva edición de nuestro programa global de talento e innovación, el cual aúna los tres elementos clave de nuestra estrategia: sostenibilidad, transformación digital y cultura ágil, con la firme intención de contribuir a crear un entorno más sostenible, responsable y solidario para todos. Este año hemos querido ir más allá añadiendo un enfoque más social, con el objetivo de resaltar la importancia que la inclusión y el impacto comunitario tiene en todas nuestras iniciativas”, explica Elena Juárez.

La ganadora de la pasada tercera edición fue la start-up española UniScool, compañía especializada en la refrigeración de componentes electrónicos mediante refrigeración líquida, con el objetivo de mejorar su rendimiento, alargar su vida útil y reducir el consumo de energía eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.