CaixaBank refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor en el South Summit

Fruto de su compromiso con la innovación, la transformación digital y el talento emprendedor, CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, estará de nuevo presente por quinto año consecutivo en el South Summit, que se celebra del 5 al 7 de junio en Madrid y se ha convertido en uno de los eventos de referencia para el ecosistema emprendedor en España.

Image description

En concreto, CaixaBank organiza el miércoles, 5 de junio de 11.30h a 13.00h, la sesión ‘Challenges & Opportunities in the start-up ecosystem. The viewpoint of startup founders, business angels & venture capitalists’. La jornada está dividida en tres franjas de treinta minutos cada una. La primera contará con la participación de los fundadores de start-ups de los Premios EmprendeXXI (Bea Magro, CEO y cofundadora de Komvida; Ruth Puente, CCO de BDEO, y Oriol Aldomà, cofundador y co-CEO de Talkual) y moderada por Vanessa Palmer, de CaixaBank DayOne. El segundo panel estará orientado a venture capital y llegará de la mano de Elena Rico, managing partner en Impact Partners; Andrés Dancausa, general partner en The Venture City, y Luis Castañeda, de AXON, donde Roger Salvat, de CaixaBank DayOne, conducirá la sesión. En el tercer slot, enfocado a business angels, participarán René de Jong, VP de la Asociación Española Business Angels Networks; Blanca Ochoa, presidenta de Woman4Steam, y Natalia Olson-Urtecho, director of Government Innovation & Growyt en Startup Sherpas.

Además, CaixaBank celebrará el viernes, 7 de junio, a las 10.30 horas en el Demo Stage, una jornada denominada ‘Startup Jump’, impulsada junto a los fondos de capital riesgo Encomenda, DraperB1 y Faraday Ventures, en la que reunirá a una selección de start-ups clientes de DayOne y ganadores de los PEXXI con un grupo de inversores para que puedan presentar sus ideas ante el ecosistema inversor.

La participación de CaixaBank en el South Summit es una nueva muestra del apoyo de la entidad al ecosistema emprendedor. Otra reciente cita en la que CaixaBank puso de relieve su compromiso con el colectivo fue en el 4YFN, celebrado en Barcelona, donde la entidad desplegó una amplia oferta de actividades y servicios.

Precisamente en el marco del 4YFN arrancó la fase territorial de los Premios EmprendeXXI, que buscan contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. Los premios han alcanzado este año su 17ª edición y se han consolidado como galardones de referencia en el ecosistema emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.